30 oct. 2025

Nueva tormenta de humo afecta a Misiones y Ñeembucú

Una nueva tormenta de humo se puede observar en la tarde de este lunes en los departamentos de Misiones y Ñeembucú.

tormenta.jpg

Una imagen captada en el distrito de Desmochados, Departamento de Ñeembucú.

Foto: Captura Radio Monumental 1080 AM.

El fenómeno climático consistente en fuertes vientos y cenizas con olor a humo se pudo observar en las ciudades de Yabebyry, Departamento de Misiones, y Desmochados, Departamento de Ñeembucú.

Árboles caídos, cables sueltos y falta de energía eléctrica se reportan en varios distritos de Misiones, informó Vanessa Rodríguez, periodista de Última Hora.

En algunos videos captados por testigos se puede observar la tormenta de humo, según publicó Radio Monumental 1080 AM.

Embed

Por su parte, la Dirección de Meteorología emitió un aviso especial a las 18.24 de este lunes, en el cual alerta sobre lluvias con tormentas eléctricas, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos.

“Un sistema de tormentas continúa desarrollándose sobre el territorio nacional, por lo que no se descarta que se generen fenómenos de tiempo severo de manera puntual en su área de influencia en lo que resta de la tarde y en las primeras horas de la noche de este lunes”, expresa parte del aviso especial.

Los departamentos afectados serán Itapúa, Misiones, centro y sur de Ñeembucú.

Lea más: Tormenta de humo se inicia en Ayolas y llega hasta Asunción

El lunes pasado un fenómeno similar se registró en la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, alrededor de las 13.00, donde los pobladores quedaron asombrados a raíz de un principio de tormenta con ceniza que oscureció la zona al grado que parecía ser de noche. El hecho se produjo por unos 15 minutos aproximadamente.

Imágenes alarmantes eran compartidas sobre el fenómeno en las redes sociales, principalmente sobre el río Paraná, en la isla Yacyretá y la playa de Coratei. Aunque en los otros distritos no se oscureció, los habitantes sí sintieron el olor a humo y los fuertes vientos. En Yabebyry, reportaron daños en estructuras de viviendas.

Nota relacionada: Fuerte temporal: Tormenta de humo, daños materiales y vientos de 140 km/h

En gran parte del Departamento de Misiones, el tránsito para los motociclistas fue dificultoso en un momento dado, debido a que había mucho viento con polvo en el ambiente, lo cual afectó la visibilidad y a quienes no tenían protección les causó molestia en los ojos. Los bomberos incluso tuvieron que acudir a apagar un incendio en San Josemí.

Las nubes llegaron a Asunción a las 17.30 aproximadamente, causando problemas respiratorios en las personas que observaron el fenómeno y generando temor en la población. El humo se disipó tras la caída de una mansa lluvia que limpió la ciudad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional afirmó que unas 20 personas vestidas con ropas tácticas y utilizando armas de guerra se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película en una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que hasta el momento no fueron identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.