19 sept. 2025

Nueva suspensión de audiencia para ex autoridades del MOPC acusadas por el fallido Metrobús

El caso Metrobús sigue sin avanzar en los estrados judiciales; esta vez, porque tres fiscales solicitaron suspender la audiencia preliminar para dos acusados, relacionados en el presunto perjuicio de G. 180.030.528.699 al Estado paraguayo.

Metrobus 3_4864161.jpg

El metrobús significó un fracaso del gobierno de Horacio Cartes y un terrible daño patrimonial que hasta ahora no tiene condena.

Foto: José Molinas

A petición de los fiscales Yeimy Adle, Giovanni Grissetti y Natalia Silva, el juez Humberto Otazú suspendió de nuevo la audiencia preliminar para el ex ministro de Obras Públicas Ramón Jiménez Gaona, y la ex viceministra de Finanzas Marta Benítez, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los ex funcionarios públicos del gobierno de Horacio Cartes fueron acusados en el marco del presunto millonario daño patrimonial al Estado paraguayo, que asciende a G. 180.030.528.699.

Jiménez Gaona, Marta Benítez y el ex gerente del programa del proyecto, Guillermo Alcides Alcaraz Reisinger, fueron imputados por supuesta lesión de confianza. Benítez y Alcaraz fueron procesados en calidad de coautores.

Le sugerimos leer: Juez recibe acusación contra Jiménez Gaona y ex funcionarios

La construcción del Metrobús se anunció durante el periodo presidencial de Cartes y se presentó como la solución al deficitario sistema de transporte público del país.

Pero, finalmente, la obra no concluyó, generó frustración, cierres de locales comerciales y presuntos daños al erario público.

Según la investigación fiscal, Jiménez Gaona llamó a licitación para la construcción de dos tramos del corredor principal sin haber formalizado un acuerdo con la Municipalidad de San Lorenzo y sin contar con el diseño final de ingeniería.

También puede leer: Rosario de incumplimientos deriva en imputación por caso Metrobús

Sostienen que la firma del contrato con Mota Engil SA “vulneró y desprotegió el patrimonio del Estado paraguayo, tolerando, permitiendo e incumpliendo las exigencias requeridas de manera previa y durante la ejecución del Programa”.

Hasta ahora, el caso continúa sin presentar avances significativos en el ámbito judicial, debido a las acciones que dificultan la obtención de condenas.

Más contenido de esta sección
Dos personas aparentemente intentaron robar el carro de los bomberos de Sapucái, Departamento de Paraguarí, pero al huir cayeron en una cuneta de desagüe frente al cuartel general.
Un estafador que engañaba a sus víctimas ofreciendo créditos fue detenido por la Policía Nacional, que advierte a la ciudadanía sobre este modus operandi, e insta a las personas a acudir personalmente a las casas financieras y no confiar en falsos gestores.
Un motociclista murió producto de un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, en Tacuara, San Estanislao. El conductor de la camioneta, por su parte, quedó aprehendido.
Un nuevo caso de deforestación se dio en el área protegida del bosque San Rafael, una de las últimas reservas naturales de la Región Oriental, caso que viola la Ley de Deforestación Cero. La zona afectada es de unas 37 hectáreas.
Guardiacárceles continúan su protesta frente al Ministerio de Justicia, en busca del aumento salarial de G. 1.500.000 que les prometieron en febrero de este año y otros reclamos. Criticaron al ministro Rodrigo Nicora “por no dar la cara”.
A comienzos de mes, el Ministerio de Salud Pública contrató a 48 médicos para reforzar el Hospital Regional de Concepción y el Hospital Distrital de Horqueta, pero 13 días después fueron despedidos.