05 nov. 2025

Nueva suspensión de audiencia para ex autoridades del MOPC acusadas por el fallido Metrobús

El caso Metrobús sigue sin avanzar en los estrados judiciales; esta vez, porque tres fiscales solicitaron suspender la audiencia preliminar para dos acusados, relacionados en el presunto perjuicio de G. 180.030.528.699 al Estado paraguayo.

Metrobus 3_4864161.jpg

El metrobús significó un fracaso del gobierno de Horacio Cartes y un terrible daño patrimonial que hasta ahora no tiene condena.

Foto: José Molinas

A petición de los fiscales Yeimy Adle, Giovanni Grissetti y Natalia Silva, el juez Humberto Otazú suspendió de nuevo la audiencia preliminar para el ex ministro de Obras Públicas Ramón Jiménez Gaona, y la ex viceministra de Finanzas Marta Benítez, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los ex funcionarios públicos del gobierno de Horacio Cartes fueron acusados en el marco del presunto millonario daño patrimonial al Estado paraguayo, que asciende a G. 180.030.528.699.

Jiménez Gaona, Marta Benítez y el ex gerente del programa del proyecto, Guillermo Alcides Alcaraz Reisinger, fueron imputados por supuesta lesión de confianza. Benítez y Alcaraz fueron procesados en calidad de coautores.

Le sugerimos leer: Juez recibe acusación contra Jiménez Gaona y ex funcionarios

La construcción del Metrobús se anunció durante el periodo presidencial de Cartes y se presentó como la solución al deficitario sistema de transporte público del país.

Pero, finalmente, la obra no concluyó, generó frustración, cierres de locales comerciales y presuntos daños al erario público.

Según la investigación fiscal, Jiménez Gaona llamó a licitación para la construcción de dos tramos del corredor principal sin haber formalizado un acuerdo con la Municipalidad de San Lorenzo y sin contar con el diseño final de ingeniería.

También puede leer: Rosario de incumplimientos deriva en imputación por caso Metrobús

Sostienen que la firma del contrato con Mota Engil SA “vulneró y desprotegió el patrimonio del Estado paraguayo, tolerando, permitiendo e incumpliendo las exigencias requeridas de manera previa y durante la ejecución del Programa”.

Hasta ahora, el caso continúa sin presentar avances significativos en el ámbito judicial, debido a las acciones que dificultan la obtención de condenas.

Más contenido de esta sección
Un inquietante hallazgo se registró a unos 24 kilómetros de Concepción, en el distrito de Loreto, sobre la ruta PY22, donde fue descubierto un verdadero cementerio de restos óseos de animales vacunos, a orillas del arroyo Saladillo.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida, aún no identificado, en las aguas del arroyo Ñeembucú, ubicado en el departamento homónimo, detrás del Club Deportivo Pilarense, en el barrio General Díaz de Pilar.
La Dirección de Interpol confirmó que se encuentra analizando el video de la reaparición del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, publicado días pasados. Estaría en dudas si es real o no.
Un intento de asalto ocurrido el último lunes, en horas de la tarde, derivó en una persecución y un enfrentamiento entre un presunto delincuente y agentes policiales en el barrio Itacurubí de la ciudad de Concepción, del departamento homónimo.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aclaró que este año, que concluye en dos meses, no subirá la tarifa que pagan los usuarios; aunque avisó que se tendría una fórmula cerrada a comienzos del 2026.
Un grupo de personas se manifestaron frente al Ministerio Público con relación a un caso de abuso sexual en niños que involucra al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora. Exigen que la versión de la víctima sea escuchada.