11 nov. 2025

Nueva movilización y más escraches contra intendente de Concepción

Ya se cumplieron 14 días de movilización este domingo. Los ciudadanos indignados no dan tregua y siguen pidiendo la renuncia del intendente municipal de Concepción, Alejandro “Tati” Urbieta.

Justiniano Riveros.

Los manifestantes llegaron a las viviendas de los concejales municipales Blas Enrique Paniagua (ANR) y Gustavo Bonzi (PLRA), que son defensores del intendente Urbieta, hoy imputado por dos causas distintas.

Los indignados pidieron a los ediles rectificar su postura y apoyar el pedido de renuncia, caso contrario, les advirtieron que seguirán recibiendo el repudio del pueblo.

También volvieron a escrachar la vivienda de Hugo Urbieta, padre del intendente, a quien lo consideran cerebro de las actuaciones de sus dos hijos políticos, Alejandro Urbieta, intendente liberal y Luis Urbieta, diputado colorado.

Le pidieron que exija a su hijo su renuncia del cargo para que vuelva la paz a la ciudad.

Lea más: Concepcioneros no dan tregua con manifestaciones y piden renuncia de intendente

Hasta el momento, seis concejales -cuatro colorados y dos liberales- ya pidieron la renuncia de Tati Urbieta; en tanto, cinco ediles liberales y un colorado le siguen dando su apoyo.

También en las seccionales coloradas 127 y 330 de la ciudad se pronunciaron a favor del pedido de los ciudadanos.

Desde este sábado, los manifestantes instalaron la “Carpa Común” en la plaza de Pinedo, donde se reúnen los líderes y programan las marchas.

Más detalles: Escraches contra el intendente suben de tono en Concepción

Comparece ante el juez

El intendente comparece este lunes ante el Juzgado de Garantías a cargo de la magistrada Honorina Acosta para la audiencia 242 por el proceso de apropiación y lesión de confianza.

Para el jueves, le espera otra audiencia de imposición de medidas por desacato judicial

Más contenido de esta sección
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.