07 nov. 2025

Nueva imputación contra Roberto Cárdenas, ex intendente de Lambaré

Roberto Cárdenas Ramírez, ex intendente, y Guido Fernando Salcedo, director administrativo durante su gestión municipal, fueron imputados por la supuesta comisión de lesión de confianza en carácter de coautores.

ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas.jpg

Cárdenas nuevamente enfrenta un proceso. Foto: Archivo.

En tanto que Carlos María Mendieta, director de Obras durante ese periodo; Javier Villalba Cantaluppi; Neri Passi Rumich; Cristino Luis García; Alejandrino Duarte Centurión y Eladio Alcides Adorno, de distintas firmas constructoras, fueron imputados por la supuesta comisión de lesión de confianza en calidad de cómplices.

Todo ello conforme a las sospechas de pagos superiores a los costos reales con fondos del Fonacide en relación con la construcción y readecuación de 14 instituciones educativas y una supervisión en la ciudad de Lambaré durante el periodo mencionado.

Este viernes, los fiscales Luis Said, Fabiola Molas y Carina Sánchez presentaron la imputación en el marco de la causa iniciada con el derrumbe de un aula del Colegio Nacional de Lambaré, en septiembre de 2015.

La nueva imputación se debe al resultado arrojado en las indagaciones de las obras realizadas en el marco de la utilización de los fondos del Fonacide, asignados para la administración municipal de Lambaré en el periodo comprendido entre los años 2012-2013.

Asimismo, la imputación incluye la atribución del delito de actividades peligrosas en la construcción, respecto a Alejandrino Duarte Centurión, Neri Passi Rumich y Cristino García Ocampo, en razón de las sospechas de la ejecución de las firmas contratadas por la Comuna lambareña para varias obras en instituciones educativas varias, que no reúnen las condiciones básicas edilicias y de seguridad.

La imputación formulada refiere que la conducta atribuida a las citadas personas habría causado un perjuicio patrimonial de G. 1.626.941.221.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.