12 jul. 2025

Nueva edición de Colosos de la Tierra con nuevas categorías

28387346

Lanzamiento. En la búsqueda de nuevos Colosos de la Tierra.

Renato delgado

En coincidencia con el Día del Árbol, se realizó ayer el lanzamiento de la nueva edición de Colosos de la Tierra, el concurso ambiental que premia a los árboles más grandes del Paraguay.

El evento presentado ayer en la Casa de la Integración CAF, es organizado por A Todo Pulmón Paraguay Respira y contará en esta oportunidad con nuevas categorías y las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de julio en atodopulmon.org y se espera una amplia participación.

Las categorías este año son: El Árbol Más Grande del Paraguay: compiten las especies nativas con al menos 20 metros de altura o 3 metros de circunferencia del tronco. El Árbol Más Grande del Chaco: compiten por tamaño las especies nativas que estén ubicadas en territorio chaqueño.

El Árbol de Mi Comunidad: compiten todos los árboles, sin importar la especie o tamaño, con historia y con un gran valor sentimental para la ciudadanía. El Árbol de Mi Escuela: dirigida a escuelas y colegios, públicos y privados (registrados ante el MEC) con los árboles de sus predios o que están hasta 100 metros de la institución. El Árbol Más Grande de las Áreas Silvestres Protegidas: se busca al árbol nativo más grande que habite las áreas protegidas del Paraguay y Mejor Fotografía de Naturaleza.

Más contenido de esta sección
Los perros y gatos que viven en la calle están expuestos a enfermedades, maltrato, abandono y enfermedades, por lo que el cuidado colectivo es importante, destaca el Centro Antirrábico Nacional.
La otitis –infección del oído– es más frecuente en niños en la temporada invernal y está asociada a los cuadros catarrales de las vías respiratorias altas. Desde el IPS aconsejan tomar medidas higiénicas para prevenir enfermedades.
No es suficiente. Si bien en la última semana monitoreada hubo una disminución de consultas a causa de la influenza, la cantidad es la mayor en los tres últimos años. Los mayores de 60 años son los más afectados, informa el Ministerio de Salud.
El interventor Carlos Pereira anunció que se reunirá con un representante legal del Consorcio TX, atendiendo a la necesidad de actualizar la tecnología del Municipio. Solicitó un informe que desglose los pagos realizados desde el inicio del contrato. La empresa demandó a la Municipalidad de Asunción por 15 millones de dólares solicitados por varios meses de servicios ejecutados y valores invertidos previstos para los 10 años del contrato.
El Hospital de Clínicas informó que el paciente de 38 años que accedió a la cirugía se encuentra lúcido y con importante disminución del temblor. Destaca que gracias al procedimiento se logra mejorar la calidad de vida, dándole entre 5 y 10 años de mejoría en los síntomas.