15 ago. 2025

Nueva edición de Colosos de la Tierra con nuevas categorías

28387346

Lanzamiento. En la búsqueda de nuevos Colosos de la Tierra.

Renato delgado

En coincidencia con el Día del Árbol, se realizó ayer el lanzamiento de la nueva edición de Colosos de la Tierra, el concurso ambiental que premia a los árboles más grandes del Paraguay.

El evento presentado ayer en la Casa de la Integración CAF, es organizado por A Todo Pulmón Paraguay Respira y contará en esta oportunidad con nuevas categorías y las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de julio en atodopulmon.org y se espera una amplia participación.

Las categorías este año son: El Árbol Más Grande del Paraguay: compiten las especies nativas con al menos 20 metros de altura o 3 metros de circunferencia del tronco. El Árbol Más Grande del Chaco: compiten por tamaño las especies nativas que estén ubicadas en territorio chaqueño.

El Árbol de Mi Comunidad: compiten todos los árboles, sin importar la especie o tamaño, con historia y con un gran valor sentimental para la ciudadanía. El Árbol de Mi Escuela: dirigida a escuelas y colegios, públicos y privados (registrados ante el MEC) con los árboles de sus predios o que están hasta 100 metros de la institución. El Árbol Más Grande de las Áreas Silvestres Protegidas: se busca al árbol nativo más grande que habite las áreas protegidas del Paraguay y Mejor Fotografía de Naturaleza.

Más contenido de esta sección
Finalmente, tras promesas el IPS habilitó el nuevo Centro de Hemodiálisis Ambulatorio en el predio del Hospital Central. El año pasado, los pacientes renales denunciaron las precarias condiciones en el Servicio de Nefrología desde camas en mal estado hasta falencias en el suministro de agua.
Tras la confirmación de cuatro casos de sarampión en San Pedro, cuyo brote tiene origen en uno importado, el pediatra Robert Núñez insiste en la vacunación para evitar contagios. La enfermedad es muy contagiosa y puede ser letal.
Cientos de funcionarios de la Municipalidad de Asunción se manifestaron este miércoles en la sede central exigiendo que se dejen sin efecto una serie de recortes que fueron impulsados desde Administración y Finanzas, como parte de un plan de mejoramiento de la recaudación y de la calidad del gasto en el Municipio.
Mientras se anuncian los avances de la refacción edilicia del Hospital de Trauma, los sanitarios del nosocomio lucen de la peor manera: con falta de limpieza y de mantenimiento muy notorios, según la denuncia de los pacientes.
La capital del país, Asunción presenta infraestructura en deterioro, una muestra de que se requiere mayor inversión. En el microcentro también se observa gran cantidad de cables que se entrecruzan, además de veredas desiguales y descuidadas.
A dos años de la gestión de Santiago Peña, la previsional tampoco pudo mejorar los servicios médicos. Asegurados afirman que no se visualizan mejoras y exigen que la gestión sea eficiente.