01 nov. 2025

Novedosos pesebres en el Mercado N° 4

30398059

Colorido. Pesebres de todos los colores y tamaños se encuentran en calles asuncenas.

DARDO RAMÍREZ

Se acercan las festividades de Navidad y Año Nuevo, y en el Mercado 4 de Asunción, como en otros comercios populares, en un recorrido se puede ver cómo algunos artesanos dan los últimos retoques de moldeado y pintura a las figuras de sus pesebres y a las tradicionales casitas de paja.
Pettirossi es la calle que eligen los artesanos para ofrecer la gran variedad de juegos de pesebres que tanto buscan los compradores en esta época del año. Estas obras hechas de barro son en su mayoría elaboradas en la ciudad de Areguá.

Los vendedores comentaron que hay pesebres de todos los tamaños para todos los gustos, a partir de G. 50.000. Acotaron que lo que más se compra es la imagen del Niño Jesús.

“Por el momento lo que más se vende son las figuras del Niño Jesús y hay personas que van por primera vez y llevan juegos de pesebres, empiezan con el chico, a algunas personas se le rompen sus camellos, o los ángeles, entonces vienen para que se restauren sus figuras o compran nuevos”, explicó el artesano Domingo Fernández.

Asimismo, destacó que los costos varían de acuerdo al tamaño de los juegos de pesebre y del tipo de material.

“Hay distintos precios, a partir de G. 50.000 los más pequeños, G. 120.000, G. 150.000, G. 300.000, G 350.000 y hasta G. 500.000 los más grandes”, remarcó.

tradición paraguaya.

Por su parte, Andrea Mendoza relató que este trabajo mayormente es una tradición que va de generación en generación familiar.

“Yo todos los días me dedico a realizar las figuras de los pesebres, es una tradición de generación en mi familia porque mis abuelos ya se dedicaban a esta profesión. Es muy bueno que perdure el espíritu navideño en los ciudadanos porque también les dejamos este lindo recuerdo a nuestros hijos”, finalizó.

30398071

Ventas. A tan solo semanas de Navidad y Año Nuevo, los ciudadanos acuden al popular comercio a elegir pesebres.

30398081

Arte. Los artesanos se encuentran dando los últimos retoques a las casitas de paja y a las figuras de los pesebres.

30398086

Lo que más se vende son las figuras del Niño Jesús y se llevan mucho los juegos pequeños para empezar. Domingo Fernández, artesano.

Más contenido de esta sección
Noviembre Azul es el mes para promover la detección temprana del cáncer de próstata, que es curable en más del 90% de los casos. Al igual que las mujeres, los hombres tienen dos días de licencia remunerada mediante la Ley 6280/19.
La situación epidemiológica de los contagios de sarampión se encuentra estable, solo con tres casos bajo investigación. Hasta la fecha se confirmaron 49 enfermos en San Pedro y Central.
La Dirección de Vigilancia de la Salud reportó que, pese a que no se confirmaron casos de dengue, 12 regiones del país presentaron aumento de notificaciones. Aconsejan eliminar criaderos del vector.
El Viceministerio de Transporte anunció que la Línea B1 operará con intervalos de 40 minutos entre las 22:00 y las 03:20 todos los días.
El balance general de la Municipalidad de Asunción, hasta el 31 de agosto, revela una situación de endeudamiento y compromisos financieros inmensos, con cifras millonarias por préstamos e intereses de bonos, que suman más de G. 675.000 millones.
La gente se reúne en los camposantos de todo el país para recordar a sus seres queridos y mantener viva su memoria en el Día de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos cada 1 y 2 de noviembre. La Comuna anuncia refuerzo de seguridad.