03 sept. 2025

Notoria diferencia con adultos mayores

29512810

Pendientes. Adultos mayores esperando cobrar la pensión.

ARCHIVO

La jubilación privilegiada que cobran unos 280 ex parlamentarios actualmente está bastante alejada de la que reciben los adultos mayores, los que casi en su mayoría deben mendigar por la pensión por tercera edad.

Ser parlamentarios prácticamente los convierte en ciudadanos de primera, ya que la jugosa remuneración que perciben mensualmente, les permite acceder a un buen porcentaje de sus aportes.

Mientras tanto, para el ciudadano común, que no tuvo posibilidad de acceder a una jubilación digna, hay retaceos a la hora de aumentar la pensión, como sucedió recientemente con la modificación de la Ley de Adultos Mayores.

De acuerdo con la ley, la pensión para los abuelitos no debe ser menor al 25% del salario mínimo vigente, es decir, casi G. 700.000 en la actualidad.

En el caso de los legisladores, cuya dieta y gastos de representación superan los G. 32 millones, entonces es un porcentaje mucho más interesante para la jubilación.

Además, hay una serie de cuestiones que siguen pendientes de revisión, ya que se mantienen los reclamos porque supuestamente hay politización y discriminación a la hora de otorgar la pensión para adultos mayores.

Una de las principales trabas representaba el hecho de que primero tenían que someterse a censos.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Bachi Núñez dice que con la extensión de su mandato se dará más estabilidad al Congreso y no habrá repartija de cargos. Como vicepresidente primero será electo el senador Natalicio Chase y Dionisio Amarilla seguirá como vicepresidente segundo.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) cuestionó la maniobra política que busca mantener a Basilio Bachi Núñez en la presidencia de la Cámara de Senadores hasta el 2028. No obstante, aseguró que nada pueden hacer como opositores.
Un sector de la oposición califica la maniobra de Basilio Bachi Núñez para quedarse al frente del Congreso hasta el 2028 como un atropello a las reglas democráticas.
El intendente de Limpio, Optaciano Gómez Verlangieri, se pronunció mediante una nota en contra de una posible guerra contra Venezuela. Señala que el “pueblo va a sufrir”, como los paraguayos en la guerra contra la Triple Alianza.
VÍCTIMAS. Grupos criminales transnacionales armados tienen en la mira a empresarios agrícolas.
ESTADÍSTICAS. Existen 12 casos, entre robos consumados y tentativas desde 2021 hasta 2025.