19 jun. 2025

Nominadas al Óscar en apertura del festival de cine

“Anomalisa” y “Mustang”, dos filmes nominados al Óscar en las categorías de animación y película extranjera se proyectarán este martes en la apertura de la 25ª edición del Festival Internacional de Cine en Asunción, en las salas del Shopping Villamorra.

Mustang.jpg

Actrices de la película francesa Mustang, dirigida por Deniz Gamze. | Foto: trbimg.com.

Con 70 filmes de 35 naciones, el festival celebra una nueva edición hasta el 27 de octubre. Como es habitual en su programación, se ofrece una lista de títulos en estreno en nuestros país, entre los que se incluyen novedosos y premiados del cine internacional.

Martes 11 de octubre

- 12.40, 22.00, sala 2: Mustang. En un pequeño pueblo en el norte de Turquía cinco hermanas huérfanas pasan el verano en un jardín sobre las olas del mar Negro con los chicos de la escuela. La condición de la mujer en el país no tarda en provocar rumores de inmoralidad y escándalo de las jóvenes, así que sus familiares deciden prepararlas y precipitarlas hacia su destino de futuras esposas.

Embed

- 12.45, 17.00, sala 1: La sangre y la semilla. Es una película coproducida por Argentina y Paraguay, dirigida por Alberto Du Bois y basada en un guion de Augusto Roa Bastos sobre la novela Raíces de la aurora, de Mario Halley Mora. Ambientada en la Guerra de la Triple Alianza, trata sobre una mujer paraguaya que salva a un sargento herido y da a luz. Juntos deberán esconderse del ejército argentino.

- 14.40, sala 1: El me nombró Malala. Un retrato íntimo de la ganadora del Premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai, quien pasó a ser blanco talibán y fue herida de manera brutal de un balazo cuando regresaba a su casa en el bus escolar de Valle de Swat, en Pakistán. La niña fue atacada por defender la educación de las niñas y esto motivó una protesta en todo el mundo.

Embed

- 14.45, sala 2: A la sombra de las mujeres. Pierre y Manon son una pareja en París que se dedica con gusto a la realización de documentales de muy bajo presupuesto y aceptan trabajos temporales para sobrevivir. Un día Pierre conoce a Elizabeth, una joven becaria en la cinemateca, con quien inicia una relación amorosa. El triángulo amoroso se complica de a poco, cuando Elizabeth descubre que Manon también tiene un amante.

Embed

- 20.00, ambas salas: Francofonía. A través de la historia de Jacques Jaujard y el conde Franz Wolff-Metternich, ambientada en la París de 1940, Alexander Sokurov explora la relación entre el arte y el poder, siendo el Museo del Louvre el principal lugar de la civilización viva. Un documental que se pasea por la historia de la cultura europea.

Embed

- 22.00, sala 1: Anomalisa. Michael Stone es un célebre gurú en temas motivacionales y autor de libros con fines empresariales, quien llega a un hotel en Cincinnati para dar una conferencia a empleados que trabajan en servicio al cliente. A pesar del afecto de su familia y su éxito profesional, vive en un vacío existencial profundo.

Embed

Precios

De lunes a viernes, a excepción de las funciones de la noche, las entradas cuestan G. 15.000. Desde la función de las 20.00 se venden a G. 20.000. Los sábados y domingos están a la venta a G. 25.000. Menores de 12 años (con CI) pagan G. 20.000.

El cine obsequia un vaso de pororó por cada entrada comprada en boletería.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) finalizará su inscripción de piezas el próximo 30 de junio. La gala final se realizará en el mes de octubre en Ciudad de México.
El cantautor Ricardo Flecha lleva por el mundo el género musical creado por José Asunción Flores, recientemente declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
El grupo de K-pop BTS retomará sus actividades como conjunto completo en marzo del próximo año, informó este miércoles The Korea Herald citando a varias fuentes del sector, incluido un representante de la agencia del grupo, Hybe.
La Academia de Hollywood entregará un Oscar honorífico a Tom Cruise y reconocerá a Dolly Parton con el galardón humanitario Jean Hersholt, también una estatuilla del Oscar, durante la 16 edición de los Governors Awards (Premios de los Gobernadores) prevista para el 16 de noviembre de 2025.
1985 fue un año clave para Hollywood. Desde aventuras inolvidables, pasando por el drama y terrores ingeniosos, la producción cinematográfica de aquel año dejó huellas en la historia del séptimo arte.
La segunda edición del Premio Robin Wood está en marcha. El lanzamiento tuvo lugar en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL), que se despidió el domingo 8 de junio.