30 oct. 2025

Nombran a nuevo director de Establecimientos Penitenciarios

El ministro de Justicia, Alberto Daniel Benítez, designó a Carlos Silva como el nuevo Director General Interino de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia.

Ministerio de Justicia.jpg

Fachada del Ministerio de Justicia.

Foto: Ministerio de Justicia

La designación de Carlos Silva se da tras la renuncia de Julio Balbuena, quien culminada la intervención de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, quedará como director del citado penal.

Carlos Silva se desempeñaba anteriormente como director del Centro de Rehabilitación Social Itapuá (Cereso).

Lea más: Impunidad de funcionarios agudiza obsceno privilegio en penales

158.pdf

Las movidas se dan tras la intervención iniciada en la Penitenciaría de Tacumbú a causa de la polémica generada por el festejo de un cumpleaños de un supuesto narco en el interior del reclusorio.

Más contenido de esta sección
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.
Pobladores de Maracaná, Departamento de Canindeyú, exigen intervención urgente del Estado ante el riesgo de desaparición de un cauce hídrico vital para la comunidad, debido a que una empresa agroganadera supuestamente extrae agua del sitio para riego.
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.