18 sept. 2025

Noboa priorizará el empleo y la seguridad en Ecuador

25497895

Daniel Noboa, presidente electo de Ecuador.

El presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, comenzó este lunes a proyectar la transición para un breve mandato, donde ya ha anticipado que se enfocará en seguridad y empleo, las dos principales preocupaciones de los ecuatorianos, con medidas que planea sacar adelante mediante una consulta popular en sus primeros meses en el poder.

El primer día del empresario como presidente electo, el más joven de la historia de Ecuador, lo pasó con reuniones privadas en su casa de playa, la misma donde el domingo recibió con familiares, amigos y algunos periodistas los resultados que lo proclamaban ganador de las elecciones presidenciales, al imponerse en la segunda vuelta a la correísta Luisa González.

Hoy comenzará la transición con un encuentro con el actual presidente, el conservador Guillermo Lasso, quien lo ha invitado al palacio presidencial de Carondelet, de Quito.

El tiempo corre para alistar un traspaso de poderes que se concretaría previsiblemente en diciembre, lo que le dará a Noboa un corto mandato de unos 15 meses hasta completar el periodo 2021-2025 que debía culminar Lasso si no hubiese optado por aplicar la “muerte cruzada” en mayo pasado.

Con ese mecanismo constitucional, el mandatario acortó su mandato y forzó este proceso electoral extraordinario, a cambio de disolver la Asamblea Nacional (Parlamento) cuando, bajo control de la oposición que lideraba el correísmo, se disponía a votar su destitución como paso final de un juicio político en el que se le acusaba de presunto peculado (malversación). Consulta popular.

Una vez en el poder, contempla la posibilidad de convocar una consulta popular en los primeros cien días de mandato para emprender medidas urgentes en seguridad, empleo y política tributaria. EFE

999.999 Texto

Más contenido de esta sección
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, denunció este miércoles que las sanciones de Estados Unidos contra la isla generan, más allá del costo económico, “un daño humano extraordinario” imposible de “cuantificar”.
Egipto pidió este miércoles un mayor respaldo internacional para el envío de ayuda humanitaria a Gaza ante “la hambruna y el genocidio”, durante un acto celebrado en El Cairo bajo el lema ‘Together keeping Gaza alive’ (‘Juntos mantenemos con vida a Gaza’).
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.