El primer día del empresario como presidente electo, el más joven de la historia de Ecuador, lo pasó con reuniones privadas en su casa de playa, la misma donde el domingo recibió con familiares, amigos y algunos periodistas los resultados que lo proclamaban ganador de las elecciones presidenciales, al imponerse en la segunda vuelta a la correísta Luisa González.
Hoy comenzará la transición con un encuentro con el actual presidente, el conservador Guillermo Lasso, quien lo ha invitado al palacio presidencial de Carondelet, de Quito.
El tiempo corre para alistar un traspaso de poderes que se concretaría previsiblemente en diciembre, lo que le dará a Noboa un corto mandato de unos 15 meses hasta completar el periodo 2021-2025 que debía culminar Lasso si no hubiese optado por aplicar la “muerte cruzada” en mayo pasado.
Con ese mecanismo constitucional, el mandatario acortó su mandato y forzó este proceso electoral extraordinario, a cambio de disolver la Asamblea Nacional (Parlamento) cuando, bajo control de la oposición que lideraba el correísmo, se disponía a votar su destitución como paso final de un juicio político en el que se le acusaba de presunto peculado (malversación). Consulta popular.
Una vez en el poder, contempla la posibilidad de convocar una consulta popular en los primeros cien días de mandato para emprender medidas urgentes en seguridad, empleo y política tributaria. EFE