12 may. 2025

Nobel de Literatura para Jon Fosse por su prosa y obras de teatro “innovadoras”

El autor noruego Jon Fosse es el ganador del Premio Nobel de Literatura de 2023 “por sus innovadoras obras de teatro y su prosa que dan voz a lo inefable”, anunció este jueves la Academia Sueca en Estocolmo.

Jon Fosse.jpg

El Nobel de Literatura es el cuarto de la ronda de estos prestigiosos premios.

Foto: EFE

El Nobel de Literatura es el cuarto de la ronda de estos prestigiosos premios, después de que en días previos se anunciaran el de Medicina, el de Física y el de Química y en vísperas de que mañana viernes se conozca el de la Paz.

Según la Academia, el premiado de este año ha desarrollado un estilo que ha llegado a conocerse como el “minimalismo de Fosse”, que se ve por ejemplo en su segunda novela, Steng gitar (1985), en la que hace variaciones sobre sus temas centrales, como el del momento crítico de la indecisión.

Nota relacionada: Premio Nobel de Química reprobó su primer examen universitario

En esa obra, una madre sale de su apartamento a botar la basura, pero se queda afuera, pero con su bebé adentro, y no se atreve a buscar a ayuda porque no quiere alejarse de él.

Según la academia, la obra de Fosse nos presenta un mundo similar al de la obra de Kafka con la diferencia de que este aparece en situaciones que son propias de nuestra vida cotidiana.

Además de Kafka, la Academia ve a otros autores relacionados con la obra de Fosse, como el irlandés Samuel Becket, uno de los máximos exponentes del teatro del absurdo, o el poeta alemán Georg Trakl.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.