24 jul. 2025

No tienen apoyo económico para representar a Paraguay en Olimpiada de Matemáticas

Seis estudiantes secundarios de entre 16 y 18 años que representan a Paraguay en la Olimpiada Internacional de Matemáticas en Reino Unido no tienen recursos para su viaje. El convenio que tenían con Itaipú feneció y en Yacyretá no tienen respuestas.

jóvenes Omapa.jpeg

Los jóvenes seleccionados tienen entre 16 y 18 años.

Foto: Gentileza.

La delegación que forma parte del Programa de Iniciación Científica con Énfasis en Matemática para Jóvenes Talentos de Omapa debe viajar este viernes a la ciudad de Bath, Reino Unido. Sin embargo, hasta la fecha, no cuenta con los recursos para enfrentar los gastos.

Los representantes de Paraguay en esta competición son Sebastián Misael Cano Sanabria, Alexander Jesús Amado Olmedo Torres y Kevin David Jaime Insfrán, del Departamento de Caaguazú; mientras que José Fabrizio Filizzola Ortiz, Daniel Sebastián Peña Valinotti y Angeles Eugenia Cibils Bernades, son de Asunción.

En su mayoría, son estudiantes secundarios de escasos recursos y no pueden cubrir los gastos de viaje por cuenta propia.

Esta competencia de Matemáticas es la más grande y prestigiosa para estudiantes de secundaria. Se celebra anualmente en un país diferente desde 1959 y cuenta con más de 600 estudiantes participantes de más de 100 países del mundo.

Nota relacionada: Paraguayo que trabajará en Twitter resalta necesidad de fomentar la investigación en el país

Paraguay participa regularmente desde 1997, y entre los premios obtenidos por sus estudiantes se encuentran una medalla de plata, nueve de bronce y 16 menciones de honor.

Normalmente, los viajes son cubiertos mediante el convenio con Itaipú y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero el acuerdo feneció en enero y actualmente sigue en tratativas para su renovación. Por lo que, para esta ocasión, no se cuenta con los recursos para afrontar los gastos del viaje.

La directora ejecutiva de Omapa, Liz Barrios, mencionó que, debido al poco tiempo con el que cuentan para reunir el dinero, solicitaron a la Entidad Binacional Yacyretá, el apoyo para los pasajes aéreos de la delegación, que se estima será de USD 2.300 para cada participante.

También puede leer: La joven paraguaya que estudiará Física Nuclear en Moscú

El documentó tuvo entrada el 13 de mayo; sin embargo, hasta la fecha la binacional no respondió al pedido.

La competencia y los viajes son un estímulo para los estudiantes que, además, les permite vivir una experiencia única al poder conectarlos con otros pares que sienten la misma pasión por esta disciplina, destacó Barrios.

Las instituciones o personas que deseen apoyar a la delegación pueden contactarse con el coordinador de olimpiadas internacionales de Omapa, Joel Prieto, a través del correo joel@omapa.org.py o llamando al (021) 605-154.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.
El temporal registrado en horas de la madrugada en Caapucú, Departamento de Paraguarí, dejó más de 20 viviendas destechadas, además de árboles caídos y el tendido eléctrico afectado. Una escuela también quedó dañada por los fuertes vientos y lluvias.