06 sept. 2025

No se presentaron ante Fiscalía

El miércoles 18 de setiembre fueron convocados por la unidad fiscal de Fuerte Olimpo, a cargo del agente del Ministerio Público Nelson Colman, los ganaderos en cuyas propiedades presuntamente se habría iniciado el incendio forestal que consumió cerca de 200.000 hectáreas de tierras en zona de Cerro Chovoreca.

Los ganaderos investigados, Hugo Zelada y Hugo Jara, quienes fueron citados por la Fiscalía para una declaración indagatoria, no se presentaron, pero sus representantes legales sí lo hicieron y pidieron acceder a la carpeta fiscal sobre el caso denunciado por Infona, respecto al incendio que se presume habría iniciado en las estancias cuyos propietarios serían los mencionados productores. La constitución de la Fiscalía en el terreno donde se habría producido el incendio que luego se expandió se realizará en cuanto se den las condiciones viales para llegar hasta la zona, según el fiscal Colmán quien realiza la investigación con el Infona y el Mades.

Más contenido de esta sección
Abogada indicó que la Constitución Nacional y Ley Orgánica Municipal establecen que miembros de la Junta y autoridades municipales deben pagar o devolver con sus bienes por haber perjudicado a la Comuna de Asunción por medio de faltas y operaciones ilegales. Concejales aliados al ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, así como el actual jefe comunal Luis Bello, aprobaron sus últimas rendiciones, pese al desvío ilegal de más de G. 500.000 millones.
Los sondeos y entrevistas se inician este mes y se extenderán hasta diciembre. Podrán participar expresando sugerencias, necesidades y opiniones todos los usuarios, deportistas, vecinos y organizaciones civiles.
Grupo de bikers de la localidad del Departamento de Caazapá apuntan a fortalecer este tipo de eventos sobre ruedas para fomentar la salud, el deporte y el turismo en la ciudad. La próxima pedaleada será por el Día de la Juventud.
La Decimoctava Región Sanitaria-Capital anunció que en las Unidades de Salud de la Familia (USF) Republicano I, Viñas Cué y San Felipe se incorpora el servicio de Profilaxis Preexposición (PrEP) contra el VIH.
Ambos países llevan adelante acciones para eliminar la sífilis, enfermedad de trasmisión sexual más diagnosticada en Paraguay. Para ello realizan una campaña que apunta reforzar la capacidad de los sistemas de salud para la prevención, el diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.
Un total de 200 becas ofrece el Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (Becal), del Ministerio de Economía y Finanzas, para estudios de posgrado, especializaciones, movilidad de grado en el exterior y renovación de cursos de idiomas en Paraguay.