13 jul. 2025

“No operar en lugares oscuros": Lo que dice la orden de la Patrulla Caminera

La orden operativa que portaban los agentes de la Patrulla Caminera involucrados en la muerte de dos jóvenes durante un control rutero señala que no deben trabajar en lugares oscuros y que es obligatorio el uso de conos reflectivos. Los testigos afirman que los funcionarios incumplieron con estas reglas y los culpan del fatal accidente.

Patrulla Caminera3.jpg

La orden de trabajo de la Patrulla Caminera indica que los procedimientos no deben hacerse a oscuras.

Foto: Referencia/Patrulla Caminera.

Las autoridades dieron a conocer la orden operativa N°6338/2024 por la cual se asignaron cinco agentes de la Patrulla Caminera para realizar un recorrido con fiscalización e inspección técnica de los vehículos, a infractores visibles, además de practicar el alcotest.

Fueron convocados para el horario de 20:30 del martes hasta las 3:00 de este miércoles las inspectoras Elizabeth Palacios, como encargada de cámara; Rosa Cáceres como administradora de impresora y Rosana Bordón a cargo del alcotest, así como los subinspectores Rodolfo Espínola y Víctor Caballero.

Lea más: Policía identifica a víctimas de accidente durante control de la Patrullera Caminera

Llama la atención las observaciones del documento, teniendo en cuenta que los testigos del accidente ocurrido en el barrio Achucarro, de San Antonio, denunciaron irregularidades.

“No trabajar en lugares oscuros con poca iluminación; utilizar los conos reflectivos grandes y chicos, estos deben estar en buenas condiciones”, señala la orden de trabajo.

Asimismo, advierte que las torretas, es decir, las luces especiales que ayudan a identificar a la patrullera, deben también estar en buenas condiciones y se debe informar en caso contrario, además de otras disposiciones. El documento fue emitido por el jefe de la Coordinación Regional de Central, César Elizalde.

Sin embargo, en el acta policial figuran los testigos David Argüello y Benjamín Arce, quienes afirmaron que los funcionarios de la Patrulla Caminera estaban operando en una zona oscura y sin señalización, hasta que en un momento retuvieron a un camión.

Al detenerse el vehículo de gran porte, una motocicleta impactó contra la parte trasera y sus ocupantes fallecieron en el lugar. Estos fueron identificados como Renato Rojas López, de 35 años, y Junior César González Barrios, de 26 años.

Lea también: Chofer niega cruzar semáforo en rojo y califica de ilegal barrera de la Caminera

Otros testigos, además, aseguran que los agentes no estaban realizando un recorrido como establece la orden de trabajo, sino que montaron una barrera para controlar a todos los vehículos con la intención de cobrarles coimas bajo cualquier excusa.

El conductor del camión, Felicio Marín, así como los cinco funcionarios de la Patrulla Caminera fueron detenidos y convocados a declarar ante de la fiscala Gladys Paredes.

Supuestamente, los inspectores detuvieron la marcha del camión porque había pasado el semáforo en rojo, pero el chofer negó esta acusación.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño fue detenido en la ciudad de La Paloma del Espíritu Santo, Departamento de Canindeyú, tras constatarse que contaba con una orden de captura pendiente por transgresión a la ley 716/96, que sanciona delitos contra el medio ambiente.
Desde este lunes entrará en rigor una prueba piloto de coordinación binacional y control unificado para agilizar el cruce Encarnación-Posadas, prevista inicialmente para los usuarios del tren que cruza el Puente San Roque González.
La Expo Paraguay ARP 2025 fue inaugurada este sábado con el corte de cinta en la localidad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. Como novedad, presenta el Consorcio ARP-URP, ofreciendo 16 días del evento que promete ser “el inicio de una nueva era, honrando nuestra historia, pero mirando el futuro”.
Los turnos disponibles para renovar o tramitar por primera vez la cédula de identidad paraguaya se agotaron para los meses julio y agosto en el Consulado General en Buenos Aires, donde se habilitó una oficina de manera permanente para la cedulación.
Un hombre de nacionalidad chilena y aparentemente con doble identidad fue detenido en Capiatá por estar supuestamente vinculado a una banda de delincuentes que habría perpetrado una serie de robos a supermercados en el departamento Central.
Agentes de la Comisaría de Hernandarias intervinieron en la Terminal de Ómnibus local tras una alerta sobre la presencia de una adolescente viajando sola en un colectivo de la empresa Ovetense.