05 oct. 2025

No llegan a acuerdo durante mesa de dialogo entre docentes y Educación

La conversación entre docentes y autoridades del Ministerio de Educación, propiciada por Estudiantes, este jueves, no tuvo resultados. La ministra Martha Lafuente, se ratificó que no se devolverán salarios descontados. Por su parte los gremios analizan medidas e incluso el inicio de una nueva huelga.

mec docentes.jpg

La mesa de diálogo se realizó en el colegio Comercio 1 de la capital. La reunión fue propuesta por la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes)./ Foto: G. Irala

En la ocasión, cada una de las partes expuso sus argumentos. La ministra de Educación Martha Lafuente, se ratificó en que el descuento de salarios a los docentes en huelga es una medida administrativa y que el dinero no será repuesto.

Por su parte, los representantes sindicales expusieron los argumentos por los cuales fueron a la huelga y señalaron que tras los descuentos analizan nuevas medidas jurídicas y movilizaciones. No descartan una nueva huelga.

Los estudiantes, pidieron a ambas partes priorizar el interés de los estudiantes y concluir con la mayor normalidad posible el año escolar 2013. Señalaron que ellos son los únicos perjudicados y que ya no desean perder clases.

La mesa de diálogo se realizó en el colegio Comercio 1 de la capital. La reunión fue propuesta por la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

A causa de la huelga docente que dejó sin clases por más de 20 días a alumnos el MEC decidió descontar el salario a los trabajadores por los días no trabajados, basándose en el artículo 373 del Código del Trabajo que establece la suspensión del contrato mientras dure la medida de fuerza.

Sin embargo, los docentes agremiados a la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) reclaman que según el artículo 372 la huelga no extingue la relación de trabajo ni puede dar origen a sanciones.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.
La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.