08 nov. 2025

No hubo acuerdo en monto de prestación alimentaria del senador Fidel Zavala

En una audiencia realizada este lunes en el Palacio de Justicia, no se llegó a un acuerdo sobre el monto que el senador Fidel Zavala, de Patria Querida, deberá pagar mensualmente en concepto de prestación alimentaria a su hijo.

Los que criminalizan las luchas son los que instrumentan a indígenas y campesinos para cerrar rutas. Fidel Zavala, Patria Querida. 

Los que criminalizan las luchas son los que instrumentan a indígenas y campesinos para cerrar rutas. Fidel Zavala, Patria Querida.

Foto: Archivo UH.

La abogada Eva de White, quien representa legalmente a la madre del hijo del senador Fidel Zavala, manifestó en conversación con Última Hora que en la audiencia realizada en la mañana de este lunes, ante la jueza de la Niñez y Adolescencia María Graciela Fernández, no se llegó a ningún acuerdo.

“No se llegó a un acuerdo, veníamos de una audiencia de conciliación que no prosperó. Nosotros pedimos que el monto por prestación alimentaria sea de G. 40 millones mensuales, pero él se mantuvo en su postura de pagar G. 10 millones mensuales”, expresó.

Explicó que la magistrada les otorgó 10 días de tiempo y que el próximo 14 de octubre, a las 10.00, el senador debe presentarse para prestar declaración.

Lea más: Senador Zavala tiene cita ante jueza por caso de ofrecimiento

El congresista Fidel Zavala fue sometido el pasado 26 de julio a una prueba de ADN que confirmó que existe un 99,999% de probabilidad de paternidad en la demanda por reconocimiento de filiación que le hicieron.

Ante esto, el legislador ofreció la suma de G. 10 millones en concepto de asistencia alimenticia para el niño.

Sin embargo, la madre del hijo rechazó los G. 10 millones ofrecidos y solicitó que en forma provisoria se fije la suma de G. 20 millones mensuales, y en forma definitiva, que la asistencia sea de G. 40 millones.

Nota relacionada: “Jamás hui de mi responsabilidad”, asegura Zavala sobre hijo extramatrimonial

Hasta ahora, el legislador no asistió a los tribunales. Su abogado se había presentado a la demanda de reconocimiento de filiación, cuando se enteró por la prensa de su presentación.

La demandante reconoció en su demanda que fue asistida por el legislador durante el embarazo y el parto, aunque el senador se negó a reconocer a la criatura.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
Un hombre que se encontraba trabajando en una chacra fue ejecutado de varios balazos en la mañana de este sábado. El hecho se produjo en la localidad de San Luis del Paraná, Departamento de Itapúa.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.