25 may. 2025

No hubo acuerdo en monto de prestación alimentaria del senador Fidel Zavala

En una audiencia realizada este lunes en el Palacio de Justicia, no se llegó a un acuerdo sobre el monto que el senador Fidel Zavala, de Patria Querida, deberá pagar mensualmente en concepto de prestación alimentaria a su hijo.

Los que criminalizan las luchas son los que instrumentan a indígenas y campesinos para cerrar rutas. Fidel Zavala, Patria Querida. 

Los que criminalizan las luchas son los que instrumentan a indígenas y campesinos para cerrar rutas. Fidel Zavala, Patria Querida.

Foto: Archivo UH.

La abogada Eva de White, quien representa legalmente a la madre del hijo del senador Fidel Zavala, manifestó en conversación con Última Hora que en la audiencia realizada en la mañana de este lunes, ante la jueza de la Niñez y Adolescencia María Graciela Fernández, no se llegó a ningún acuerdo.

“No se llegó a un acuerdo, veníamos de una audiencia de conciliación que no prosperó. Nosotros pedimos que el monto por prestación alimentaria sea de G. 40 millones mensuales, pero él se mantuvo en su postura de pagar G. 10 millones mensuales”, expresó.

Explicó que la magistrada les otorgó 10 días de tiempo y que el próximo 14 de octubre, a las 10.00, el senador debe presentarse para prestar declaración.

Lea más: Senador Zavala tiene cita ante jueza por caso de ofrecimiento

El congresista Fidel Zavala fue sometido el pasado 26 de julio a una prueba de ADN que confirmó que existe un 99,999% de probabilidad de paternidad en la demanda por reconocimiento de filiación que le hicieron.

Ante esto, el legislador ofreció la suma de G. 10 millones en concepto de asistencia alimenticia para el niño.

Sin embargo, la madre del hijo rechazó los G. 10 millones ofrecidos y solicitó que en forma provisoria se fije la suma de G. 20 millones mensuales, y en forma definitiva, que la asistencia sea de G. 40 millones.

Nota relacionada: “Jamás hui de mi responsabilidad”, asegura Zavala sobre hijo extramatrimonial

Hasta ahora, el legislador no asistió a los tribunales. Su abogado se había presentado a la demanda de reconocimiento de filiación, cuando se enteró por la prensa de su presentación.

La demandante reconoció en su demanda que fue asistida por el legislador durante el embarazo y el parto, aunque el senador se negó a reconocer a la criatura.

Más contenido de esta sección
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.