21 ago. 2025

No habrá paro de buses: Pago retrasado de subsidio se prevé para inicios de junio

Durante la reunión entre el Viceministerio de Transporte y empresarios del sector se acordó un nuevo encuentro para seguir tratando la problemática de los retrasos en el pago de los subsidios. “Por ahora” se descarta un paro de empresas del transporte público.

Pocas unidades. El transporte público requiere urgentemente soluciones estructurales.JPG

El viceministro de Transporte, Óscar Stark, apunta a limitar la cantidad de validaciones por tarjeta.

En comunicación con Última Hora, el titular del Viceministerio de Transporte, Óscar Stark, señaló que la reunión de este viernes con los transportistas ya finalizó, y acordaron volver a reunirse el lunes, a las 14:00, para seguir tratando la situación de los retrasos en el desembolso de subsidio para los transportistas.

No obstante, Stark aseguró que “por ahora” se descarta un eventual paro en el servicio de transporte público de todas las líneas que operan en Asunción y el área metropolitana.

Además, sostuvo que los G. 30.000 millones que el Gobierno adeuda a los transportistas en concepto de tres meses de retraso de subsidio se desembolsarán en los próximos días, es decir, en la primera semana de junio.

La reunión entre el alto funcionario y los empresarios se desarrolló en la tarde este viernes, debido a que surgieron rumores de una supuesta amenaza de un paro nacional de transporte público que afectaría a miles de usuarios.

Nota relacionada: Ante amenaza de paro de transportistas, Estado busca acuerdo con empresarios

Poco antes el encuentro, el viceministro manifestó —a través de los medios— que la problemática se centraba en la falta de presupuesto para el pago de los subsidios, pero afirmó que se estaban realizando las gestiones necesarias para ello con el Ministerio de Hacienda y así paliar la situación.

Óscar Stark asumió en abril pasado la administración del Viceministerio de Transporte, después de que Víctor Sánchez haya sido destituido tras la presión ciudadana por las constantes reguladas de buses que afectaban a cientos de pasajeros todos los días.

Mientras se desarrollaban movilizaciones ciudadanas para pedir el cese de las reguladas de buses y la destitución de Sánchez, desde el gremio de Ucetrama señalaron que el subsidio del Gobierno es actualmente “un problema” para los transportistas, por lo que exigieron que sea eliminado.

A los pocos días de haber estado en el cargo, Stark ejecutó varios sumarios contra empresas que no estaban cumpliendo las condiciones. Aseguró que dichas sanciones aumentarían y pidió a las empresas que no puedan cumplir con el servicio apartarse del sistema.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.