07 ago. 2025

No explican cómo el paciente del Psiquiátrico fue golpeado

25315364

Dramas. La infraestructura y las denuncias se suman a los problemas del Psiquiátrico.

archivo

Otra denuncia de supuesto maltrato en el Hospital Psiquiátrico salió a la luz el fin de semana. El paciente actualmente se encuentra internado en el Hospital General de San Lorenzo (Calle’i). El director del nosocomio, doctor Juan Lucio Aguilera, detalló que el paciente había estado anteriormente en el área de Psiquiatría del Hospital Nacional de Itauguá y luego recibió el alta.

Hace 10 días ingresó al hospital de Calle’i. Actualmente el paciente está con traqueotomía y está muy dormido.

“Ahora su diagnóstico es que está con un cuadro séptico de origen pulmonar. De hecho, hizo un cuadro respiratorio infeccioso otra vez”.

Dentro del diagnóstico, el paciente se encuentra estable, señaló Aguilera. No tiene fiebre, se encuentra muy dormido, pero responde a algunos estímulos verbales.

El responsable de Calle’i no cuenta con el informe sobre el motivo del ingreso del paciente al Hospital Nacional de Itauguá. Tampoco el tiempo de alta hasta el reingreso al sistema hospitalario.

No dispone tampoco del dato de que al paciente le haya explotado la vejiga, como denunciaron.

Aguilera comentó que según lo que saben, el diagnóstico de entrada al HNI fue una encefalopatía. Sin embargo, no tiene como determinar la causa de eso.

Otro dato que no pudo dar el director del hospital es porqué el paciente que estuvo primero en Itauguá, ahora se lo llevó a Calle’i.

El caso. La esposa del paciente relató en Monumental AM sobre lo ocurrido en el Hospital Psiquiátrico.

Según dijo, el hombre ingresó caminando por su cuenta el 15 de junio. Luego de 10 días, la llamaron diciéndole que su esposo tuvo una pequeña mejoría.

“Yo fui al hospital creyendo que eso era cierto. Él entró caminando y salió en silla de ruedas totalmente masacrado a golpes, con los dientes rotos, con mordidas en la espalda”.

Según contó la mujer, la vejiga de su esposo explotó a causa de los golpes recibidos. “No me brindaron explicaciones. Nada. Les pregunté por qué él estaba así y me dijeron que iban a revisar las cámaras, cosa que nunca pasó”, dijo indignada.

Este caso se suma a otros en medio de una investigación abierta al hospital por las denuncias divulgadas.

25315367

Rabia. El domingo se manifestaron contra el hospital.

Más contenido de esta sección
Alarmante, aunque invisibilizada. Monseñor Pierre Jubinville, obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), pidió mirar, escuchar y llegar al campo ante la emergencia alimentaria con ‘‘programas integrales que incluyen asistencia” y no hacer política partidaria de actividades vitales y de las necesidades de este pueblo trabajador y sufrido.
En el marco del Año Jubilar Peregrinos de la Esperanza, este miércoles se inicia el novenario en honor a Nuestra Señora de la Asunción, patrona del Paraguay y de la capital del país, por lo que el Arzobispado invita a toda la ciudadanía a unirse a este tiempo de oración, reflexión y encuentro con Dios, que culminará con la fiesta litúrgica del 15 de agosto en la Catedral Metropolitana.
Los dos procedimientos de alta complejidad fueron transfusiones intrauterinas y cirugía de espina bífida en el vientre materno. El Hospital de Clínicas se mantiene a la vanguardia en cirugías fetales en el país en el sector público.
El Ministerio de Salud recomienda reforzar el esquema de inmunización en niños y adultos que aún no están vacunados. Una especialista asegura que la vacuna triple viral SPR (sarampión, paperas y rubeola) es segura y se aplica a los 12 y 18 meses de edad.
La directora interina de Recursos Humanos, Isabel Emi Moriya, informó sobre el desorden administrativo y la falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Comuna de Asunción. Significó que la superpoblación no se puede resolver simplemente con desvinculaciones y que hay situaciones complejas que atender, como la de funcionarios antiguos que temen jubilarse en atención a la crisis de la Caja Municipal.
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) informó que se encuentra habilitada la convocatoria 2025 para las Instituciones de Educación Superior (IES).