22 sept. 2025

“No existe tal mortandad como se dijo”, dice SEAM

Hugo Cañiza, asesor jurídico de la Secretaría del Ambiente (SEAM) explicó que en la laguna Escalante no existe una importante mortandad de animales y que la muerte de los jakare no fue por falta de agua del río Pilcomayo.

“La información que tenemos es que no existe tal mortandad importante como se señala, son pocas las especies que se vieron afectadas y tampoco se puede atribuir a esa mortandad una especie de in-admisión por falta de agua porque los rastros que esos caimanes y jakare presentaron de las cinco o seis unidades que encontraron en el lugar no presentan esos rastros que pudieran darnos a entender que por falta de agua murieron”, explicó en contacto con 780 AM.

Dijo que la cantidad de peces muertos que se vieron estaban en los tajamares de la zona y lo que se está previendo es habilitar más tajamares para que vayan los jakare.

“Esa situación que se evidenció en el video, en la zona de la laguna no es la misma. Los sitios que estuvieron recorriendo los técnicos en el lugar no se refleja con el video y no se representa en la envergadura y dimensión que llegó la noticia por las redes sociales ", acotó.

Sin embargo dijo que pueden haber medidas que no se cumplieron y ante esas circunstancias abrirán sumarios a los responsables.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
02:03✓✓
icono whatsapp1

“Si la Comisión estuvo trabajando por ese lugar y no hizo correctamente las tareas o incumplió las medidas, las sanciones que le van a venir son muy fuertes. Y si con eso se demuestra otra vez la gravedad del daño, sea por el cauce o sea por las especies o comunidad afectada en la zona, entonces el Ministerio Público tendrá el caso”, afirmó.

Explicó que desde la SEAM conformaron tres equipos de fiscalizadores encargados de verificar si existen medidas ambientales que no se han cumplido.

Por otro lado, un equipo de biodiversidad es encargado de analizar la situación que hace a la fauna para poder tomar las medidas de protección.

Mientras que el equipo de recursos hídricos analiza el comportamiento de las aguas y qué hacer para favorecer a la zona.

“Los informes van a enviarse hasta su oficina y si se evidencia en esos lugares que hay circunstancias atribuidas, cosa que yo estimo que va a ser así, aparte de la actividad desarrollada por la empresa o personas que están vinculadas a la tarea de dragado del río Pilcomayo, entonces de inmediato vamos a tomar las acciones legales correspondientes”, explicó.


Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Cerrito de Fernando de la Mora, zona Sur, en el Departamento Central, denuncian frecuentes riñas entre personas en situación de calle, que serían adictas. Esta situación mantiene en zozobra a los pobladores en esa parte del país.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Concepción perdió la vida en la tarde de este lunes tras sufrir una grave caída mientras realizaba trabajos de reparación en un tinglado del penal.
El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.
Un grupo considerable de motociclistas desató el descontrol en la noche de este domingo en Capiatá, Departamento Central.
El viceministro del Trabajo, César Segovia, informó que se declaró un cuarto intermedio en la reunión tripartita con los choferes este lunes, a fin de reanudarla este miércoles, a las 11:00, para confirmar o descartar la realización de una huelga del sector.
Diego Moreno Rodríguez, el primer paraguayo en integrar la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), se refirió a las condenas impuestas a Paraguay y sobre el punto expresó su preocupación ante el incumplimiento. Señaló que nuestro país debe cumplir y ubicarse como un modelo a seguir.