14 ago. 2025

No descartan la posibilidad de remover a González Daher del JEM

El senador Carlos Filizzola manifestó que el Frente Guasu apoyará el pedido de sanción a Óscar González Daher, con 60 días de suspensión. Asimismo, no descartó la posibilidad de remover al parlamentario de su cargo en el JEM de forma permanente, tras la filtración de audios de presuntos negociados.

En conferencia de prensa, el legislador del Frente Guasu (FG) explicó que en la sesión extra convocada por la Cámara Alta para este sábado se planteará esta suspensión sin goce de sueldo y que esto constituye la máxima sanción que puede dar el Senado al magistrado.

Sin embargo, aclaró que en caso de que la investigación constate las supuestas irregularidades en el manejo de la Justicia, se apelará a su remoción permanente del cargo de titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en otra sesión.

"Él no puede ser representante del Jurado cuando se le está investigando. Puede haber aún más cosas”, puntualizó. Filizzola señaló que en el proyecto de resolución solicitarán la incorporación de una comisión especial del Senado para que pueda dar seguimiento al caso.

En la ocasión, aseguró que la concertación del FG no brindará ningún tipo de blindaje al político y que en esta ocasión se reúnen las condiciones necesarias. “Nosotros insistimos en que había que tomar acciones y profundizar la investigación porque pueden haber cosas más graves, el tiempo nos dio la razón”, sentenció.

Por otra parte, la Corte Suprema de Justicia emitió una resolución este viernes disponiendo que la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional haga la identificación de las causas mencionadas en los audios que involucran al senador Óscar González Daher en la manipulación de los procesos legales.

Esta medida fue tomada tras la filtración de nuevas grabaciones de conversaciones que salpican, además de a González Daher, a políticos, ministros de la Corte Suprema de Justicia, jueces, fiscales y abogados.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.