03 nov. 2025

No descartan la posibilidad de remover a González Daher del JEM

El senador Carlos Filizzola manifestó que el Frente Guasu apoyará el pedido de sanción a Óscar González Daher, con 60 días de suspensión. Asimismo, no descartó la posibilidad de remover al parlamentario de su cargo en el JEM de forma permanente, tras la filtración de audios de presuntos negociados.

En conferencia de prensa, el legislador del Frente Guasu (FG) explicó que en la sesión extra convocada por la Cámara Alta para este sábado se planteará esta suspensión sin goce de sueldo y que esto constituye la máxima sanción que puede dar el Senado al magistrado.

Sin embargo, aclaró que en caso de que la investigación constate las supuestas irregularidades en el manejo de la Justicia, se apelará a su remoción permanente del cargo de titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en otra sesión.

“Él no puede ser representante del Jurado cuando se le está investigando. Puede haber aún más cosas”, puntualizó. Filizzola señaló que en el proyecto de resolución solicitarán la incorporación de una comisión especial del Senado para que pueda dar seguimiento al caso.

En la ocasión, aseguró que la concertación del FG no brindará ningún tipo de blindaje al político y que en esta ocasión se reúnen las condiciones necesarias. “Nosotros insistimos en que había que tomar acciones y profundizar la investigación porque pueden haber cosas más graves, el tiempo nos dio la razón”, sentenció.

Por otra parte, la Corte Suprema de Justicia emitió una resolución este viernes disponiendo que la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional haga la identificación de las causas mencionadas en los audios que involucran al senador Óscar González Daher en la manipulación de los procesos legales.

Esta medida fue tomada tras la filtración de nuevas grabaciones de conversaciones que salpican, además de a González Daher, a políticos, ministros de la Corte Suprema de Justicia, jueces, fiscales y abogados.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.