12 jul. 2025

No cuentan 34 meses de prisión a secuestrador de Cecilia Cubas

30675353

Óscar Luis Benítez

La jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, rechazó el pedido de la defensa del condenado por el secuestro de Cecilia Cubas, el reo Óscar Luis Benítez, de descontar 2 años y 10 meses que estuvo preso en el Brasil, esperando su extradición a nuestro país.

Por resolución del 29 de abril del 2024, la jueza había determinado que Óscar Luis Benítez debía cumplir con su condena de 24 años de cárcel el 27 de setiembre del 2043, mientras que los 10 años de medidas de seguridad iban a contarse desde el 28 de setiembre del 2043.

El abogado Miguel Mendieta, por la defensa de Benítez, solicitó un nuevo cómputo de la pena, ya que el mismo fue detenido en el Brasil el 24 de noviembre del 2017 y llegó a nuestro país el 13 de setiembre del 2019. Incluso dice que esto fue ampliamente difundido por la prensa.

Con ello, la jueza no computó el tiempo de reclusión en el Brasil, de 2 años y 10 meses, con lo que la pena de 24 años se cumpliría el 24 de noviembre del 2040.

El pedido fue estudiado por la magistrada que tomó en cuenta el informe de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte, que señaló que el mismo llegó al país el 13 de setiembre del 2019.

Con ello, la jueza solo descontó 14 días del cómputo, con lo que determinó que la pena se cumplirá el 13 de setiembre del 2043, y a partir del 14 de setiembre se cumplirá la medida de seguridad.

La defensa sostuvo que apelaría el pedido, ya que el tratado que se aplicó en la extradición señala que se debe descontar el plazo que estuvo preso en el Brasil.

Más contenido de esta sección
Un hombre que viajaba en un vehículo de la plataforma Bolt fue detenido por transportar 4,362 kilogramos de marihuana tipo kief, desde la Estación de Buses de Asunción con destino a la ciudad de Pilar.
El propietario de una fábrica de criptomonedas enfrentará juicio oral por supuesta contaminación del aire (polución sonora) en Villarrica. El juez de Garantías, Juan Ruiz Díaz Gamba, elevó para juzgamiento el caso tras la acusación de la fiscala María Jadiyi Ortiz.
Según la nueva acordada de la Corte, aprobada el miércoles en la sesión plenaria, los jueces penales que tengan los juicios y en cuya etapa se fugó el procesado, serán los competentes para realizar el procedimiento de ejecución de cauciones. Con ello, regulan un procedimiento para estos casos que anteriormente eran ejecutados en el fuero Civil.
Luego de que en los últimos meses hayan cuestionado la actuación de fiscales, permitiendo salidas a procesados por delitos medioambientales, sin que se repare el daño, estos ahora son enjuiciados por el Jurado.
Desde el Senado pretenden dar soluciones a las víctimas del esquema de estafas con pagarés y hacer un “saneamiento” en los casos, por lo que buscan declarar la emergencia judicial. Además, están avanzado en crear leyes que localicen expedientes con embargos activos.
El Tribunal de Apelación de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Nelson Ramón Aranda Vega, que fue encontrado culpable de matar a su pareja Claudelina Ruiz Díaz Ledesma, quien recibió un disparo a la altura del rostro. El caso ocurrió el 30 de julio de 2022, en San Antonio.