12 ago. 2025

No corre causa contra Pipo Díaz Verón por lesión de confianza

24740197

Pedro Pipo Díaz Verón

El juez Humberto Otazú decidió hacer lugar a la desestimación requerida en marzo pasado por la fiscala Victoria Acuña en el marco de la denuncia penal al senador colorado (HC) Pedro Alejandro Pipo Díaz Verón y ordenadores de gastos de la Gobernación de Caazapá por lesión de confianza.

El juez mencionó que resolvió desestimar conforme al análisis pormenorizado realizado de las documentaciones obrantes como de las actuaciones de investigación realizada por el Ministerio.

El mismo acotó que llegó a tal convencimiento al “no corroborarse la existencia de los hechos denunciados, no puede demostrarse la configuración típica del hecho investigado, y que, conforme al requerimiento fiscal mencionado precedentemente, corresponde hacer lugar a lo solicitado por la Fiscalía”.

La causa se había iniciado con la denuncia de Wilson Hernán López Acosta y Rodrigo Ariel Miño Brítez, miembros de la Junta Departamental de Caazapá.

Los ediles habían denunciado que se pagaron G. 643 millones por adelanto de un contrato de reparación de camiones y máquinas pesadas a la empresa MGE, sin una contraprestación del servicio.

En enero de 2022 fueron objeto de allanamiento las oficinas de la Gobernación de Caazapá, encabezado por el fiscal Osmar Legal, en el marco de denuncias por corrupción contra el entonces gobernador Pedro Díaz Verón.

El colorado habría entregado G. 465 millones de los fondos Covid a la organización Asociación de Desarrollo Interdistrital de Caazapá, en febrero del 2021, para una obra que no se realizó porque carecía de autorización.

La misma consistía en la remodelación de la ex-Estación de Ferrocarril del distrito Moisés Bertoni.

Más contenido de esta sección
La Chacarita nuevamente fue escenario de un tiroteo entre grupos antagónicos que se disputan el control del tráfico de drogas en la zona baja; una mujer fue herida de dos disparos de arma de fuego.
La Fiscalía tiene más tiempo para investigar a Lourdes Ramírez, quien formaba parte del grupo EML y que estaría detrás del secuestro y muerte de Félix Urbieta.
Por falta de fundamentación, el Tribunal de Apelaciones no estudió el recurso del ex jefe comunal de Lambaré Armando Gómez, acusado por el supuesto desvío de aportes jubilatorios.
Un abogado denunció a otros profesionales, entre ellos el hijo de Antonio Fretes, que supuestamente se quedaron con sus honorarios en un caso de despido injustificado. Alegó que estos formarían parte de una asociación, pero el fiscal Marcelo Saldívar sostuvo que no se probaron los hechos y pidió la desestimación.
La Fiscalía pidió un año de plazo para realizar 15 diligencias más en la causa en contra de Dany Durand y ex directivos de Mocipar. El Juzgado primero se opuso, pero hubo ratificación del pedido de Fiscalía Adjunta y ahora decidió otorgarle.
A primeras horas de la mañana, se desplazaba en su moto tipo cobrador cuando, de golpe, se topó con la parte trasera de un camión estacionado. Acabó inconsciente y fue trasladado al Hospital de Trauma desde un centro de salud de Villa Oliva.