07 oct. 2025

Niños y adolescentes podrán votar de manera simbólica

El Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) lanzó un plan piloto denominado “Educar para elegir, construyendo mi país” que busca fomentar ciudadanía en niños, niñas y adolescentes, permitiéndoles formar parte de manera simbólica de las votaciones de este domingo.

Votaciones.

Los menores de 17 años podrán votar de manera simbolica. Foto: TSJE

El proyecto tiene por objetivo motivar el interés cívico de la niñez y adolescencia, participando activamente en un proceso educativo que simula las elecciones adultas, para que por medio de esta vivencia aprendan sobre el proceso del sufragio que les tocará experimentar como adultos.

De esta manera, los padres tendrán la oportunidad de llevar a sus hijos y que desde temprana edad puedan aprender la gran responsabilidad de los ciudadanos al elegir a los futuros gobernantes.

Los niños, niñas y adolescentes menores de 17 años que quieran participar deberán acercarse a las mesas de votación especialmente dispuestas que serán habilitadas en el Colegio San Pedro y San Pablo, en la Asociación del Ministerio de Hacienda, en la Escuela Nacional República de Chile y en el Colegio Cristo Rey.

Las mesas estarán habilitadas desde las 07.00 hasta las 16.00. Los electores elegirán simbólicamente al futuro presidente y vicepresidente de la República.

Será una votación a padrón abierto: el presidente de mesa consignará los datos del elector, los padres, el encargado o tutor deberán autorizar la participación del menor en la votación simulada. También podrán participar niños menores de 5 años que no requieran la asistencia de sus padres o tutores.

Los requisitos que se necesitarán para el sufragio son: presentar cédula de identidad y la autorización para participar, suscripta por algún encargado que deberá acompañar al menor.

Es importante tener en cuenta que a los efectos de la protección integral de la niñez y adolescencia contra toda clase de explotación queda absolutamente prohibido que el día de los comicios los niños, niñas y adolescentes concurran a los recintos electorales utilizando distintivos, colores o remeras que hagan alusión a las candidaturas en pugna en los comicios de referencia.

Igualmente, queda prohibida la utilización de la imagen de los niños, niñas y adolescentes en las campañas electorales de los candidatos.


Ingrese al sitio especial de Última Hora elecciones.ultimahora.com para saber todos los detalles de las elecciones generales de este domingo.


Más contenido de esta sección
Carlos Palacios, abogado del ex presidente de la República Horacio Cartes, en diálogo con radio Monumental 1080 AM, dio algunos detalles de cómo fue la defensa del actual titular del Partido Colorado para revertir la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EEUU.
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.