04 nov. 2025

Niños no encontraron albergue y ahora están desaparecidos

Una defensora de la Niñez de Itauguá se quejó de la falta de refugios habilitados para recibir a menores de edad en estado de abandono. Tres niños que necesitaban un techo se encuentran desaparecidos desde este jueves, tras no hallarse un sitio donde refugiarlos.

abuso-menores.jpg

Tres menores se encuentran desaparecidos desde el jueves. | Foto: peruweek.

Este viernes la defensora de la Niñez, Mirna Zenteno, lamentó que en el país no existan refugios que puedan acoger a nuevos niños, debido a que todos se encuentran abarrotados ante nuevas normativas establecidas por la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia, según denunció.

Este jueves el Ministerio Público decidió imputar y detener a una mujer, madre de cinco menores de edad, por supuestamente explotar sexualmente a una de sus hijas de tan solo 10 años. Tras quedar aprehendida, los menores a su cargo quedaron abandonados. Sucedió en un asentamiento ubicado de Itauguá.

La mujer se encuentra detenida en una sede policial, mientras que la niña vulnerada fue internada en un centro de atención a víctimas. Ante esto, los cuatro hermanos de la menor quedaron abandonados en la vivienda sin alguien que pueda cuidarlos.

La defensora mencionó que trató de conseguir un refugio temporal para los menores de 14, 12, 8 y 3 años de edad, pero que fue imposible debido a que todos se encuentran abarrotados y no tienen capacidad para recibir a más niños.

“Toda la tarde buscamos un hogar para ellos, pedía ayuda por todos lados, pero no había caso. Al llegar la noche agentes policiales fueron hasta la casa de los pequeños para trasladarlos a la comisaría, pero ya no estaban, es decir, se dieron a la fuga”, manifestó en comunicación con la 970 AM.

Comentó que no tienen siquiera sospechas de dónde están tres de los niños. El menor de 3 años fue encontrado finalmente, ya que se hallaba con su padrastro, quien sostuvo que lo rescató. De los otros tres nada se sabe.

“Me siento abandonada porque no existe un lugar que pueda recibirlos. No hay un lugar donde puedan quedarse. Este trabajo tiene que hacer la Secretaría de la Niñez pero no hace; nos cierran los hogares que no cumplen con ciertas negativas que ellos tienen y los que están habilitados ya no tienen lugar”, sentenció.

Más contenido de esta sección
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.