10 ago. 2025

Niños indígenas pasan la noche en las calles de Curuguaty

Varios menores indígenas viven deambulando, pidiendo limosna por las calles de Curuguaty y causando preocupación en la población. Los niños forman parte de las familias expulsadas meses atrás de la colonia Kavaju Paso, distrito de Ypejhú por supuestos hechos de payé, hecho investigado por la Fiscalía.

IMG-20160215-WA0000.jpg

Los niños duermen en las veredas de la ciudad. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Diariamente los menores recorren las calles de la ciudad bajo altas temperaturas, pidiendo dinero y alimentos, ubicándose en los locales comerciales más concurridos; pero lo más preocupante es que amanecen en las veredas, expuestos a cualquier tipo de situación.

El 20 de enero pasado, la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) de Curuguaty, conjuntamente con una representante de la Defensoría Pública, acudieron a la comunidad Kavaju Paso, donde identificaron a la madre de 3 menores, Ramona Espínola, pero sin documentos de identidad, al igual que los menores.

Antes de ser entregados a la madre, los niños recibieron atención médica en el hospital regional, y la familia recibió ayuda en víveres, implementos agrícolas, entre otros, por parte de la Municipalidad de Curuguaty. También se dialogó con el líder de la comunidad, Teodocio Espínola, quien los recibió sin inconvenientes, según informes brindados por los intervinientes.

Sin embargo, pocos días después los menores volvieron a las calles y la situación sigue igual. Cabe recordar que el anterior fiscal, Christian Roig, había intimado al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), para que asistiera a las familias para evitar este tipo de casos; pero la institución no dio solución hasta el momento.

Más contenido de esta sección
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.