23 ago. 2025

Niños del Abasto exigen cumpliendo de sus derechos con diversas actividades

Este sábado, niños trabajadores del Mercado de Abasto realizaron diversas actividades conmemorando los 26 años de la Convención Internacional de los Derechos de los Niños.

“Escuchen nuestra voz, queremos buen trato y protección...”, fue el lema de la jornada en el Abasto, a cargo de niños de hasta 14 años.

Algunas de las actividades que realizaron fueron murgas, pintatas, talleres artesanales y juegos tradicionales como trompo, goma, soga.

“Allí mismo, donde todos los días vendemos nuestro choclo, nuestras frutas o donde debemos juntar y reciclar para poder tener ingresos”, expresó el grupo de pequeños trabajadores a través de un comunicado.

Lamentaron que deben trabajar en el lugar, muchos en compañía de otros miembros de su familia, en malas condiciones para poder comer, ir a la escuela y comprar remedios.

“Pero no perdemos la alegría porque creemos que a través del trabajo, la participación y la formación podemos cambiar y hacer de nuestro Paraguay un país sin violencia hacia los niños”, manifestaron.

Calificaron como violencia que se los pegue, grite, maltrate, el hecho de trabajar en la calle, la falta de almuerzo escolar, las violaciones a las niñas y hasta los crímenes de grupos armados en el norte del país.

“Es violencia que los niños y adolescentes del campo tengan que dejar su tierra, sus animales, sus juegos, por culpa de que están rodeados de soja y fumigaciones”, sentenciaron.

La Convención sobre los Derechos del Niño habla de estos como sujetos de derecho, sin embargo no consideran que esto se cumpla a cabalidad.

“Pero tenemos alegría, esperanza y fuerzas para organizarnos, capacitarnos y seguir trabajando para tener una democracia de verdad”, culminaron.

El comunicado estaba firmado por Daniel Cardozo (11), Camila Arzamendia (11), Fiorella Sandoval (12) y Walter Bogado (14).

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.