03 sept. 2025

Niño druso israelí sorprende a expertos hablando inglés sin haberlo aprendido

Un niño israelí de tres años y medio, de una familia drusa árabe parlante, se convirtió en el centro de atención de los medios israelíes por su fluido inglés con acento británico que, según aseguran, no aprendió en su casa.

niño druso.jpg

Al niño nunca le enseñaron a hablar inglés. Foto: Ilustración/ acasadelinguas.com

EFE

O’Neal Mahmud, llamado así en honor del exjugador de baloncesto de la NBA Shaquille O’Neal, no pronunció palabra hasta los dos años, según relataron sus padres en el programa Panim Amitiim (Caras Verdaderas, en hebreo) del Canal 10 de la televisión israelí.

Tras un periodo en el que emitía sonidos ininteligibles, O’Neal comenzó a hablar en inglés de modo fluido, explicaron estos vecinos del pueblo árabe de Majdal Shams, en los Altos del Golán, ocupados por Israel a Siria desde 1967.

“No entiendo todo lo que dice, y a veces le contesto: “yes, okey”, sin comprenderle”, relató su abuelo, Yaya Shams.

En el reportaje televisivo se ve y se oye al niño reconociendo en inglés diversos objetos y pronunciando palabras como “rectángulo”, “catarata” o “motocicleta”, sin saber los equivalentes en árabe.

En el programa también aparece Irit Holman, una enfermera que trabaja en Majdal Shams y a quien los padres acudieron cuando percibieron que el niño no hablaba.

Los progenitores, poco después de que su hijo empezara a hablar, tuvieron que recurrir nuevamente a ella para decirle que el niño ya “hablaba, pero como si fuera el rey de Inglaterra”, un fenómeno al que la enfermera dijo no encontrar explicación racional.

Lo mismo señalaron otros expertos médicos consultados en el reportaje y, alguno de ellos, tras ver los vídeos, llegó a comparar el acento del niño con el de los residentes paquistaníes del sur de Londres.

El fenómeno por el cual una persona sabe de pronto un idioma se conoce como xenoglosia y se contempla como fenómeno sobrenatural o relacionado con algunas creencias religiosas.

Algunos casos fueron, en su mayoría, documentados como parte de un problema neurológico, relacionados con un suceso traumático o accidente, tras el cual los afectados recuerdan un idioma previamente aprendido.

Pero esta explicación no es relevante para el caso de O’Neal, quien no estuvo expuesto al idioma inglés, según su familia.

Por su parte, la terapeuta lingüística Jalub Kawer, que pasó varias horas con el niño, concluyó que su nivel de inglés era el de un pequeño de tres años de una familia angloparlante, mientras que su árabe estaba muy por debajo del nivel medio.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.