17 ene. 2025

Niño de 11 años pierde dos dedos a causa de cebollón

26283514

Marcador. El doctor Juan Fernández, junto al doctor Jesús Marín, dieron los datos sobre los atendidos el 24 y 25.

RENATO DELGADO

No fue cero. A pesar de todas las campañas de concienciación realizadas, la Nochebuena dejó una nueva víctima a causa de la pirotecnia.

El afectado es un niño de 11 años, quien sufrió la amputación parcial de los dedos anular e índice a causa de la explosión de un cebollón en la mano, detalló el doctor Jesús Marín, cirujano de manos del centro asistencial.

“Presentaba una herida contusa desgarrante en eminencia tenar con lesión en los músculos de la eminencia tenar, la amputación subtotal de dedo medio y anular, y herida anfructuosa en el primer espacio de la mano”, detalló el cirujano.

Esto quiere decir que el paciente tenía una grave lesión que le desgarró el pulgar. A causa de eso, puso en riesgo el 50% de la movilidad de la mano. Perdió las puntas de dos dedos, a la altura de las uñas, según describió Marín.

El niño fue atendido en el Hospital General Pediátrico Niño de Acosta Ñu, alrededor de las 23:00 del domingo.

En dicho centro asistencial, los doctores le realizaron una compleja intervención quirúrgica para reparar los músculos cruciales para los movimientos de la mano.

El cirujano resaltó la importancia de devolver la funcionalidad completa a la mano. Explicó que en el proceso serán utilizadas células madre e injertos de piel para recuperar la sensibilidad en el pulpejo, la parte más vital de la extremidad.

Agregó que el paciente requerirá más cirugías. El proceso de recuperación sería de alrededor de seis meses.

En comparación a la Nochebuena del año pasado, la cantidad de heridos por pirotecnia fue mucho menor.

En el 2022 fueron cuatro personas heridas. Sin embargo, el doctor Marín puntualizó sobre un detalle al respecto.

Aunque la cantidad de víctimas desciende, la mayoría o todos son niños, resaltó el referente del hospital.

El director del centro asistencial, doctor Juan Fernández, no pudo precisar el costo de la intervención quirúrgica del paciente. Sin embargo, se estima que un proceso como ese puede estar entre 400 y 500 millones de guaraníes.

Reporte. Desde el Hospital de Trauma destacaron que los medios contribuyan a las campañas de concienciación. Volvieron a pedir a la población evitar estos accidentes con pirotecnia en Año Nuevo.

Por otra parte, el reporte dado ayer en conferencia de prensa, detalla que el centro asistencial recibió a 201 pacientes entre la Nochebuena y Navidad.

De dicho total, 44 fueron por accidentes de tránsito con 36 de ellos siniestrados en motocicleta.

Por semana el hospital recibe entre 2.000 y 2.300 personas accidentadas, el 80% a causa de la moto.

4 fue el número de pacientes que llegaron el año pasado a causa de heridas de bombas al Hospital de Trauma.

201 pacientes fueron atendidos en dicho hospital entre el 24 y 25. De este total, 44 fueron por accidentes.

Más contenido de esta sección
La Resolución N° 70/2019 –que también buscan poner en vigencia– remarca que los conductores que acumulen 20 puntos negativos perderán su registro. Con la medida apuntan a generar conciencia.