24 oct. 2025

Niño de 8 años fue beneficiado con implante coclear en Clínicas

Un niño de 8 años, diagnosticado de hipoacusia sensorioneural bilateral, fue beneficiado con un implante coclear en el Hospital de Clínicas.

cirugía.jpg

Desde el primer implante realizado en Clínicas en el año 2013, hasta la fecha se llevaron adelante 21 implantes cocleares

Foto: Gentileza.

El equipo quirúrgico de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Clínicas, único centro no privado donde se realizan implantes cocleares, llevó adelante el procedimiento al niño de 8 años. El dispositivo permitirá de ahora en adelante recuperar la capacidad auditiva y mejorar su calidad de vida.

Desde el primer implante realizado en Clínicas en el año 2013, hasta la fecha se llevaron adelante 21 implantes cocleares, según informó el centro asistencial este miércoles.

Lea más: Donan un implante coclear a un niño de 4 años de Itapúa

El doctor Rolando Stéfani, Fellow Otología, explicó que el paciente pediátrico estaba con pérdida auditiva profunda en ambos lados desde el nacimiento y por medio del implante se podrá estimular la vida auditiva para la percepción de los sonidos y el desarrollo del lenguaje.

Manifestó que el implante fue suministrado por los familiares, a través de una donación, atendiendo a que son de escasos recursos económicos. El valor económico de un dispositivo es de alrededor de USD 25.000.

Nota relacionada: Niña de 3 años recuperará capacidad auditiva tras implante coclear

El procedimiento fue llevado a cabo en el Pabellón Quirúrgico Central del Hospital de Clínicas y estuvo liderado por los médicos Carlos Mena Canata, jefe de la cátedra y Servicio de Otorrinolaringología, Luis Costas, César Franco, Rolando Stéfani, Julio Heinechen, Ta Ju Liu y los médicos residentes Francisco Pires y Juan Santacruz. El equipo de audiología fue integrado por la doctora Valentina Arias y las licenciadas Cecilia Silva y Alicia Cantero.

El Hospital de Clínicas, ubicado en la ciudad de San Lorenzo, en el Departamento Central, a través de la Cátedra de Otorrinolaringología, recibe a niños con hipoacusia, a quienes los profesionales les hacen el diagnóstico y la orientación acerca de las posibilidades terapéuticas acorde al tipo de pérdida auditiva.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset publicó un video junto a hombres armados enviando un mensaje a su ex socio alias El Colla, que había denunciado su escondite en Bolivia. Avisó que se mueve entre Paraguay, Bolivia y Colombia, y advierte que está preparado para una “guerra”.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.