19 jul. 2025

Niño de 10 años recibe alta médica tras un trasplante en el Hospital Central de IPS

Un niño de 10 años recibió este lunes su alta médica tras haber accedido a un trasplante de riñón en el Hospital Central del IPS.

Trasplante.jpg

Fueron varios los profesionales de la salud del Hospital Central del IPS que intervinieron en el trasplante renal.

Foto: Gentileza

El Departamento de Pediatría del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) dio de alta este lunes a un niño de 10 años, a quien solo 19 días atrás le habían practicado un trasplante de riñón.

El pequeño, que es oriundo de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, desde noviembre de 2020 se realizaba tratamientos de diálisis peritoneal de forma continua en el Hospital Central, y ya después ingresó a la lista de espera por un riñón. De ahora en más podrá contar con una mejor calidad de vida.

La doctora Marlene Martínez Pico, nefróloga pediatra del centro asistencial, dijo que el paciente evolucionó favorablemente tras la cirugía y que el órgano adquirieron mediante la generosidad de la familia de un donante.

Además, la médica resaltó todo lo que conlleva el proceso de camino al trasplante, ya que dijo que requiere de una preparación multidisciplinaria, abarcando ciertos estudios y especialidades médicas que se deben trabajar en conjunto.

Puede interesarle: Mujer dona un riñón a su marido en trasplante exitoso en Hospital Central de IPS

En ese sentido, los profesionales que participaron del trabajo fueron los cirujanos vasculares Roberto Filizzola, David Brunstein y Alejandro Benítez; los cirujanos pediátricos Kichiiro Matsumura, Carla Espínola; las nefrólogas pediátricas, Marlene Martínez Pico, Avelina Troche, Nilsa Núñez, Nidia Gómez, y las residentes de nefrología, Steffany Invernizzi y Celia García.

Asimismo, asistieron los especialistas de la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica, Sheyla Velázquez y Lorena Quintero; Alberto Robas, de la sala de inmunodeprimidos de Pediatría, y acompañaron en un trabajo en conjunto médicos del Hospital del Este IPS (Ciudad del Este), liderados por Carlos Pallarolas.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.