19 nov. 2025

Niña sobrevive al ataque de un puma en Estados Unidos

Una niña de 9 años que acampaba en el estado de Washington, en el noroeste de Estados Unidos, sobrevivió al ataque de un puma, dijo la policía.

Puma.jpg

El puma que atacó a la niña de 9 años en Estados Unidos murió por disparos de una persona que estaba presente en el lugar.

Foto: hogarmania.com

Lily Kryzhanivskyy estaba el sábado de mañana “jugando a las escondidas en el bosque cerca del campamento” con otros dos niños en Washington, Estados Unidos, cuando un puma la atacó repentinamente, dijeron las autoridades en un comunicado.

La niña de 9 años fue “transportada en helicóptero al hospital con numerosas heridas en la parte superior del cuerpo y en la cara”, y se sometió a varias operaciones. El último lunes salió del coma, “muy consciente de lo que le pasó”, afirmó su tío Alex Mantsevich.

Tras el hecho, sus familiares pidieron ayuda económica para costear los gastos de salud y publicaron fotografías de la niña en el hospital, con heridas en la cara que parecen rasguños profundos.

Le puede interesar: ¿Qué hacer ante la aparición de un puma o de un jaguarete?

Desde 1924 solamente 20 personas han sido atacadas por pumas en esa región montañosa y dos han muerto, señala la agencia de conservación de la naturaleza del estado de Washington.

Una de sus portavoces declaró a un canal de televisión local que investigan las circunstancias del ataque y que se analizará el cuerpo del animal, muerto por disparos de una persona presente en el lugar, con el objetivo de detectar posibles enfermedades.

Los ataques de estos felinos son extremadamente raros. En el caso de que ocurran, las autoridades recomiendan “mantenerse de pie y contraatacar” y, sobre todo, no intentar huir o hacerse el muerto.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.