22 nov. 2025

Niña perdida en una zona montañosa fue salvada por ovejas

Una menor de cuatro años se perdió en un cerro de Argentina, a unos 2.800 metros de altura sobre el nivel del mar. No tuvo otra opción que dormir en una cueva refugiada entre ovejas.

maps.jpg

La pequeña se salvó de morir gracias a la ayuda de las ovejas. | Foto: El País de Uruguay.

La niña estaba en una casa ubicada en una zona montañosa de Argentina, cuando en cierto momento siguió a su madre, quien fue a buscar a unos animales hacia el norte. La madre no se dio cuenta de que la niña salió de la vivienda, hasta la noche, cuando no la encontraba por ningún rincón. Ocurrió el fin de semana último.

Ante la desesperación y el miedo, la pequeña pasó toda la noche dentro de una cueva entre los árboles. Sus cuidadoras fueron unas cuantas ovejas que la rodearon para cubrirla del frío. El dato fue compartido por Télam. El hecho se registró en Culampajá, ciudad de Belén, Provincia de Catamarca.

Las ovejas custodiaron a la niña y la salvaron de morir de hipotermia, atendiendo a la baja temperatura que se registra en tal zona, partiendo de la misma altura que forma parte de su belleza.

El portal de noticias El País de Uruguay reveló que el juzgado de menores de Belén confirmó el hecho y trató el caso como un milagro al poder ubicar horas después a la menor, ya que esa noche se registró una temperatura de al menos cuatro grados bajo cero.

Finalmente, la pequeña pudo llegar hasta la casa de su tía, ubicada a dos kilómetros de la vivienda de la madre, un domingo, muy temprano.

Rápidamente la niña fue atendida por médicos de Corral Quemado. Luego de varios estudios de control, los profesionales comentaron que la pequeña gozaba de buena salud.

Más contenido de esta sección
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).