13 ago. 2025

Niña baleada: Agentes de la Senad declaran ante Fiscalía

Los nueve agentes de la Senad que llegaron en la tarde del sábado a Nueva Italia para allanar una vivienda prestan declaración indagatoria en la Fiscalía de Villeta. Hasta el momento se habla de un negligente actuar de los oficiales antinarcóticos, quienes propiciaron un tiroteo en medio de una confusión.

senad fachada.jpg

Los cambios se dan tras el fallido procedimiento de agentes de la Senad en Nueva Italia. | Foto: Senad.

Por medio de un comunicado, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que los nueve oficiales que se encontraban realizando un operativo especial en la zona de Nueva Italia este sábado, llegaron hasta la Fiscalía de Villeta en la mañana de este domingo para declarar sobre el procedimiento en el que acabaron baleados miembros de la familia Zanotti Cavazzoni, propietarios de la Azucarera La Felsina S.A.

Estos agentes, tras una aparente confusión, se desviaron de la misión principal -allanar una vivienda para detener a presuntos traficantes de droga- cuando persiguieron a una camioneta que los llevó hasta el lugar equivocado e hirieron de gravedad a una niña de 3 años (que se encuentra con muerte cerebral) y a un joven de 30 (tío de la pequeña).

Los hombres se presentaron alrededor de las 09.00 de este domingo al despacho de la fiscala de Villeta, Mirta Rivas, con el fin de prestar declaración indagatoria tras lo ocurrido.

La pequeña recibió un impacto de bala en el lado derecho de la cabeza. Aún se encuentra conectada al respirador en la sala de reanimación del Hospital del Trauma, con criterio clínico de muerte cerebral; según el médico que la atiende, solo “un milagro podría salvarla”.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.