30 ago. 2025

Niegan que guardia de narco haya escoltado

24767936

En PJC. Peña estuvo un mes antes de las internas en Amambay y no volvió más.

gentileza

El abogado y dirigente de Pedro Juan Caballero, Luis Guillén, afirmó que no conoce al guardia de seguridad del narcotraficante Antonio Joaquim da Mota, alias Motinha, quien aseguró haber escoltado a Santiago Peña en un acto político en la capital de Amambay.

Guillén, quien fue candidato a diputado del cartismo, recordó que Peña estuvo en su departamento en una sola ocasión, el 18 de noviembre del año pasado, donde aseguró que no se contrató a ningún guardia de seguridad.

“No le vi en ningún momento a ese señor”, dijo en referencia al guardia de Motinha.

“Nosotros no le pusimos seguridad a Peña. Él vino con su equipo de seguridad”, indicó y mencionó que incluso había una “orden” de no involucrarse a esa gente, refiriendo que Da Mota cuenta con un frigorífico en la zona.

Guillén siguió manifestando que ese día él se encargó de buscar del aeropuerto a Peña en su vehículo.

“Le busqué del aeropuerto y le llevamos. Nos acompañó Óscar Tuma, Carlos Giménez y Pedro Alliana”, comentó y agregó que Peña estuvo sentado a su lado, en su vehículo.

Agregó que ese día en los actos, aparte de la seguridad de Peña, había personas que ad honorem fungieron de guardias porque Pedro Juan Caballero es “zona roja”.

“Si le pasaba algo a Santiago Peña era bajo nuestra responsabilidad”, aseveró y resaltó que quienes hicieron ese trabajo no son guardias, sino los mismos dirigentes.

No obstante, dijo que independientemente a cualquier cosa, “nosotros no sabemos muchas veces quién es quién. De repente no tiene antecedentes, pero estaba en el submundo. No estamos obligados a saber esa situación nosotros”.

“Ni el candidato a gobernador ni los candidatos a diputados estábamos con seguridad”, dijo.

“No estamos de acuerdo con andar con seguridad, mientras que la ciudadanía está en estado de abandono”, resaltó.

Guillén fue concejal departamental y candidato a diputado por Honor Colorado. El movimiento cartista perdió las elecciones internas en ese departamento. Juan Acosta, de Fuerza Republicana se impuso al cartista Fernando Esteche. Asimismo, Eulalio Gomes, de FR, resultó electo como diputado.

Más contenido de esta sección
Asuncenos deberán lidiar en los próximos años con las consecuencias de una caótica administración de Óscar Nenecho Rodríguez. Intereses de los bonos emitidos rondaban el 12 y 16% al momento de la emisión, pero debido a la falta de pagos ya alcanzó el 87%.
Las elecciones a intendente de Ciudad del Este están previstas para el domingo 9 de noviembre. El TSJE brindará facilidades a personas con alguna discapacidad para que puedan ejercer su derecho a voto. Una de ellas es la presencia de plantillas braille para personas con discapacidad visual.
El senador colorado Arnaldo Samaniego defendió la declaración del Senado que se hizo con base en la recomendación del titular de la comisión que hace seguimiento del proceso de compra de máquinas. En principio, él mismo había resaltado el ahorro de la compra en lugar de alquiler, pero ahora cambió de opinión.
El senador Rafael Filizzola señala que si se suspende el llamado del TSJE para la compra de máquinas electorales y se vuelve a alquilar, licitación podría quedar en manos de una empresa amiga del presidente de la República, Santiago Peña, y que las presiones desde varios entes serían para ello.
La intervención a la Comuna capitalina detectó serias inconsistencias en el Anexo del Personal 2025, con duplicaciones y cargos superpuestos que inflan la nómina. Se constataron funcionarios con dos o más puestos simultáneos, incluso casos de nombrados y contratados en paralelo.
El titular del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, sostuvo que la declaración del Senado que insta al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) a declinar la compra de las máquinas de votación y más bien arrendarlas es una medida no vinculante y no obliga a la máxima instancia electoral a cumplirla.