07 nov. 2025

Niegan pensión a excombatiente de 98 años

Don Isidro Acosta, excombatiente de la Guerra del Chaco, aún no puede cobrar su pensión a sus 98 años a pesar de tener certificación de las Fuerzas Armadas de haber peleado en el conflicto bélico contra Bolivia.

cdsfafadsfdsa.jpg

Don Isidro, a sus 98 años, aún no puede cobrar una pensión por sus servicios. Foto: Telefuturo.

Oriundo de la colonia Araverá, departamento de Canindeyú, don Isidro manifestó en una entrevista a Telefuturo que las autoridades le denegaron su pensión correspondiente porque en su libreta de servicio no figura el nombre de sus padres.

El excombatiente aseguró que actualmente necesita que la Corte Suprema de Justicia revea la decisión del Ministerio de Hacienda y le otorgue la pensión, porque de lo contrario no puede vivir una vida digna, a pesar de que ya se encuentre en sus últimos años.

En otro momento, pidió una intervención en su comunidad porque mencionó que no cuentan con ambulancias y que, debido al estado de las rutas, los pobladores no pueden recibir una atención médica adecuada.

En un sondeo realizado en la zona, los vecinos de Don Isidro aseguraron que no reciben buena atención porque en los centros de salud locales solo se dedican a realizar primeros auxilios y en horarios de la mañana, de 7.00 a 13.00.

El problema crece cuando deben cruzar los caminos para llegar al hospital de Santa Rosa del Aguaray, donde pueden ser atendidos cuando están enfermos.

Para llegar al nosocomio, los pobladores deben cruzar un tramo de 43 kilómetros aproximadamente, lo que en total costaría unos G. 400.000 en combustible. La suma aumenta considerablemente si los pacientes necesitan llegar hasta algún hospital de Asunción.

Pese a su situación, don Isidro, priorizó el pedido de una ambulancia para que puedan sacar a los enfermos de su comunidad, ubicada a unos 150 kilómetros de Gral. Resquín.

Más contenido de esta sección
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.