02 sept. 2025

Ni los peatones se salvaron de Operativo Gafilat de la PF

La Policía Federal desplegó el Operativo Gafilat para controlar a las personas y vehículos que circulan en la Triple Frontera entre el Brasil, Paraguay y la Argentina, en la ciudad de Foz de Iguazú.

Controles Foz.jpeg

Foto: Edgar Medina.

Los agentes tuvieron el apoyo del Comando Tripartito, para la identificación de las personas, que derivó en la incautación de mercaderías y hallazgo de divisas, cuyos portadores fueron indagados y luego liberados.

El procedimiento se realizó durante el lunes en la cabecera de los puentes internacionales Puente de la Amistad en la frontera con el Paraguay y Puente Tancredo Neves con la Argentina. La acción tuvo como objetivo intensificar las inspecciones de vehículos y peatones que cruzan de ambos lados la frontera brasileña entre el jueves y el viernes pasado, de acuerdo con lo revelado este lunes por la PF.

Para el efecto, reforzaron la cantidad de policías en ambas entradas y salidas del país para abordar e inspeccionar a las personas, con verificación de antecedentes para determinar si cuentan con problemas pendientes con la Justicia en el país o su país de origen, agrega.

La PF informó que localizaron volúmenes de dinero en efectivo, dentro de lo permitido por la Ley, pero que eran transportados por peatones en ambos sentidos de la aduana brasileña, cuyos portadores fueron identificados, entrevistados y luego liberados.

Por otro lado, hallaron mercancías extranjeras sin documentación fiscal, que fueron incautadas y enviadas a la aduana a cargo de la Receita Federal.

El control también incluyó a todos los extranjeros que circulan en ambas fronteras, cuyos antecedentes e identificación fueron consultados a la Policía del país de origen de los inspeccionados.

La institución policial informó que se realizarán nuevas fases de la operación en los próximos meses, como medida de reprimir los delitos transfronterizos en la región de la Triple Frontera.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.