07 ago. 2025

Nevadas llegan a la provincia de Buenos Aires y no descartan que alcancen la capital

Los meteorólogos en Argentina no descartan que en la capital, Buenos Aires, este lunes caiga “una especie de agua nieve” en ciudades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no tan pobladas.

Nieve en Argentina.jpg

Reporte de nevada en Sierra de la Ventana, provincia de Buenos Aires.

Foto: Captura video/ AMPY

Este domingo se registraron las primeras nevadas en las localidades argentinas de Sierra de la Ventana y Puán, de la provincia de Buenos Aires.

Esto no descarta la probabilidad de que este lunes caiga una especie de agua nieve en ciudades no tan pobladas del AMBA.

Una masa de aire de origen polar que comenzó a ingresar al vecino país el fin de semana trajo consigo un descenso importante de las temperaturas en gran parte del territorio argentino, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Nota relacionada: Primer lunes de invierno con bajas temperaturas y vientos del sur

La masa de aire frío llegó primero a la región patagónica y se desplazó progresivamente hacia el centro y norte del país con un brusco descenso en las temperaturas.

Si bien es muy baja la probabilidad de nieve en la capital argentina, la posibilidad “no es nula” indican los meteorólogos, ya que las condiciones climáticas son propicias para que caiga agua nieve, informó el portal de noticias argentino La Nación.

Las localidades en las que podría nevar son San Miguel, San Andrés, Ezeiza, Ciudad Evita, Campo de Mayo, El Palomar, Morón y Ciudad Jardín.

Mientras que en Paraguay ingresó, durante la noche del domingo, una masa de aire de origen polar y los vientos comenzaron a rotar al sur de manera moderada.

Puede leer: El invierno se hará sentir el martes con mínimas de entre 0 y 4°C

Además de eso, se desarrollaron algunas lluvias con tormentas eléctricas puntuales sobre algunas localidades de la Región Oriental, lo cual iría mejorando durante el transcurso de la mañana de este lunes.

El aire frío se acentuaría aún más durante el amanecer del martes con temperaturas mínimas que variarían entre 0 y 4°C.

No se descartan temperaturas por debajo de los 0°C, especialmente en el sureste y este de la Región Oriental.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.