26 nov. 2025

Netflix estrena Neon Genesis Evangelion, icónico anime de los 90

Netflix estrenó este fin de semana Neon Genesis Evangelion, el anime de culto de los años 90 en el que unos robots pilotados por adolescentes hacían frente a unas criaturas llamadas “ángeles”, y que revolucionó el anime con una temática innovadora en el género .

netflix evangelion.jpg

Neon Genesis Evangelion relata la historia de una organización paramilitar llamada NERV, que protege a Tokyo-4 de numerosos ataques de origen y naturaleza desconocido para los humanos.

Foto: Gentileza

Los 26 capítulos originales del famoso anime formarán parte del catálogo principal de la plataforma junto a Neon Genesis Evangelion: The End of Evangelion y Neon Genesis Evangelion: Dead and Rebirth, dos de las películas relacionadas con el universo de la serie.

Una de las novedades de este estreno reside en un doblaje que será totalmente diferente al original, algo que ha generado críticas negativas en las redes sociales, ya que muchos extrañarán la voz habitual de personajes como Asuka o Shinji.

Neon Genesis Evangelion |

La serie, que se emitió entre octubre de 1995 y marzo de 1996, revolucionó el mundo del anime con una temática que combinaba la religión y la filosofía con el mundo tecnológico, y que, además, incluyó por primera vez en el género protagonistas femeninas.

Le puede interesar: Netflix causa furor con tuit en guaraní

Neon Genesis Evangelion relata la historia de una organización paramilitar llamada NERV, que protege a Tokyo-4 de numerosos ataques de origen y naturaleza desconocido para los humanos. Las armas comunes no funcionan contra estos enemigos, por lo que utilizan mechas humanoides para combatirlos.

También puede leer: Netflix estrena documental dirigido por hijo de paraguayos

Estos son llamados Unidades Evangelion o simplemente EVA. Su principal característica, es que pueden conectarse neuronal y psicológicamente con su piloto, haciendo más real la unión y utilizar el cuerpo del EVA como una extensión del brazo de su controlador.

Más contenido de esta sección
Victoria Ratliff y su consumo de lorazepam es una de las constantes de la tercera temporada de The White Lotus. Los resultados de un estudio sugieren que la serie generó, durante doce semanas, 1,6 millones más de búsquedas en internet de ese medicamento de lo que cabría esperar normalmente.
La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ganó el concurso Miss Universo 2025, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición. ¿Y la paraguaya Yanina Gómez?
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.