25 nov. 2025

Netanyahu se disculpa ante primer ministro catarí por ataque a Doha en llamada con Trump

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.

US President Trump welcomes Israeli Prime Minister Netanyahu to the White House

Según Al Jazeera, la llamada fue “iniciativa de Trump”.

Foto: Jim Lo Scalzo/EFE.

La disculpa se produjo durante “una llamada telefónica conjunta” que el también jefe de la diplomacia catarí recibió de Netanyahu y en presencia del presidente estadounidense, Donald Trump, durante su reunión en la Casa Blanca, según avanzó la cadena Al Jazeera y confirmó el Gobierno norteamericano en un comunicado.

“El primer ministro Netanyahu expresó su profundo pesar por el ataque con misiles de Israel contra objetivos de Hamás en Qatar, que causó la muerte accidental de un militar catarí”, detalló la Casa Blanca.

Nota relacionada: Trump insinúa que hay un avance en mitines para la paz en Oriente Medio

Netanyahu lamentó además que “Israel violara la soberanía catarí y afirmó que no volverá a realizar un ataque similar en el futuro”.

La nota añade que el líder de Catar “acogió con satisfacción” las palabras del primer ministro israelí y “enfatizó la disposición de Catar a seguir contribuyendo significativamente a la seguridad y la estabilidad regionales”.

Asimismo, ambos aceptaron la propuesta de Trump de “establecer un mecanismo trilateral para mejorar la coordinación, la comunicación y resolver agravios mutuos”.

Según Al Jazeera, la llamada fue “iniciativa de Trump”.

Lea también: Claves del nuevo plan de paz para Gaza

Catar, que media junto con Egipto y Estados Unidos para un acuerdo de tregua en el enclave palestino, fue escenario de un ataque israelí que tuvo como objetivo a la delegación negociadora del grupo palestino Hamás.

Pese a que los líderes sobrevivieron a la acción, otros cinco miembros del movimiento y un agente de seguridad catarí murieron.

Catar calificó este ataque como un acto de “agresión” y de “terrorismo de Estado”, al tiempo que se comprometió a tomar “las medidas necesarias” para proteger su seguridad nacional.

Quizá le interese: Ante la ONU, el líder palestino rechaza gobierno de Hamás

La reunión de este lunes en la Casa Blanca entre Trump y Netanyahu se da en un contexto marcado por el creciente aislamiento internacional de Israel, provocado por su negativa a detener la guerra en Gaza y por el reconocimiento del Estado palestino por parte de históricos aliados de Tel Aviv, como el Reino Unido y Francia.

En el encuentro, ambos líderes abordarán un plan impulsado por Washington que contempla declarar un alto el fuego permanente en Gaza, liberar a los rehenes de Hamás, excarcelar a prisioneros palestinos en Israel, retirar al Ejército israelí de la Franja y definir la futura gobernanza del enclave.

Hamás dijo el domingo que no ha recibido nuevas propuestas de los mediadores egipcios y cataríes, pero añadió que está dispuesto a considerar cualquier propuesta “de manera positiva y responsable”.

Tanto Israel como Estados Unidos coinciden en que Hamás no debe tener ningún papel en la administración de Gaza.

El Gobierno de Trump propone en su lugar una autoridad provisional liderada por figuras internacionales, entre ellas el ex primer ministro británico Tony Blair, según varios medios.

Asimismo, Trump ha prometido a los líderes árabes que no permitirá la anexión israelí de Cisjordania.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).