30 ago. 2025

Netanyahu afirma que Israel mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe de Hamás en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.

Mohamed Sinwar.png

Un bombardeo del 13 de mayo apuntó contra Mohamed Sinwar, hermano de Yahya Sinwar, ex jefe supremo de Hamás.

Foto: jcpa.org

“Eliminamos a Mohamed Sinwar”, dijo Netanyahu durante una sesión parlamentaria. Medios israelíes habían reportado que Sinwar fue blanco de bombardeos israelíes en el sur de Gaza a mediados de mayo.

El 13 de mayo, el ejército israelí anunció que había bombardeado “un centro de mando y de control de Hamás situado en una infraestructura subterránea terrorista, bajo el hospital europeo de Jan Yunis”, en el sur de la Franja de Gaza.

Según medios israelíes, el bombardeo apuntó de hecho contra Mohamed Sinwar, hermano de Yahya Sinwar, el ex jefe supremo de Hamás al que el ejército israelí mató en 2024 en Rafah, en el sur del territorio.

Lea también: 600 días de ofensiva israelí en Gaza: De derrotar a Hamás a vaciar la Franja de palestinos

De momento, Hamás no ha reaccionado a las declaraciones de Netanyahu. Yahya Sinwar está considerado como el principal artífice del ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza.

Según expertos en el movimiento islamista, Mohamed Sinwar dirigía la rama armada de Hamás, las Brigadas al Qasam, consideradas —como el movimiento político— una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.

Tras la muerte de varios dirigentes de Hamás en los últimos 19 meses, Mohamed Sinwar habría estado, según esos expertos, en el centro de las decisiones relacionadas con las negociaciones indirectas con Israel, la cuestión de los rehenes israelíes retenidos en Gaza y la gestión de la rama militar.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Al menos tres personas murieron en un tiroteo registrado este lunes en una escuela cristiana en Wisconsin, de Estados Unidos, incluido el sospechoso. Siete más quedaron heridas y fueron trasladadas a hospitales, según las autoridades de Madison, la capital del estado.
Dos soldados colombianos murieron en sendas operaciones del Ejército contra disidencias de las FARC y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), informó la institución castrense este domingo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dado de alta este domingo tras haber sido sometido a una cirugía el lunes para tratar una hemorragia intracraneal, admitió que se asustó con la cantidad de líquido (sangre) que sus médicos detectaron en su cabeza y que se preocupó con su salud.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, hospitalizado desde el pasado lunes para tratar una hemorragia intracraneal, fue dado de alta este domingo por sus médicos, que aclararon que el líder progresista tendrá que permanecer en São Paulo hasta el jueves para exámenes de control.
Una persona fue arrestada este sábado al intentar escalar una valla temporal cerca de la Casa Blanca, sin que el incidente representara un peligro para el presidente estadounidense, Joe Biden, o su familia, según un portavoz del Servicio Secreto de Estados Unidos.
El surcoreano Yoon Suk Yeol entró en política después de una descollante carrera como fiscal, pero como presidente encadenó una crisis tras otra hasta su destitución este sábado, después de declarar brevemente una ley marcial y enviar soldados y helicópteros al Parlamento.