15 nov. 2025

Nepoyerno en Odontología UNA: “Ya estamos cansados”, denuncian

Una mujer, bajo el nombre ficticio de Fátima, denunció el abuso de poder que ejerce el decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Rodolfo Perruchino.

27992338.jpg

Yerno en la UNA. El decano Rodolfo Perruchino, Giuliana Perruchino y William Baranoski.

En entrevista con radio Monumental 1080 AM, una mujer, bajo el nombre ficticio de Fátima, hizo sentir el hartazgo que sienten muchos ante la administración del decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Rodolfo Perruchino.

Una situación denunciada hace meses fue el nombramiento de William Luis Baranoski Rossatto, yerno de Perruchino.

Baranoski fue nombrado en el 2021 con una asignación salarial de G. 5.032.000 en el cargo de chofer, con categoría de Técnico nivel III.

Un año después, en octubre de 2022, contrajo matrimonio con Giuliana Perruchini, hija del decano.

“Estamos todos cansados ya de este tema y del abuso de poder de Carlos Rodolfo Perruchino, que ahora es decano de la facultad”, expresó y sostuvo que son varias las irregularidades cometidas por la autoridad educativa.

Lea más: Nepoyerno: Denuncia salpica a la Facultad de Odontología UNA

“Es su yerno, esposo de su hija, que fue contratado en una rara forma de concurso para el puesto de chofer. Se le asignó el cargo con todos los beneficios”, acotó.

Además, denunció que “hay más personas que están haciendo camino” con rubros docentes, pero ocupan cargos administrativos.

Por otro lado, dijo que no es la primera vez que realizan denuncias, pero “siempre queda nada más ahí”.

En su momento, el decano explicó que Baranoski tiene preparación universitaria y que incluso permanece por la insistencia suya. Afirmó que no hay irregularidad alguna porque se sometió al concurso de méritos de la institución.

En el proceso, William Baranoski fue calificado con 78 puntos, por sobre sus otros competidores con 75, 60, 54 y 24. El pedido de nombramiento se envió al rectorado el 4 de noviembre y se hizo efectivo el 17 de noviembre de 2021.

UNA
Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.