23 ene. 2025

Nepoyerno en Odontología UNA: “Ya estamos cansados”, denuncian

Una mujer, bajo el nombre ficticio de Fátima, denunció el abuso de poder que ejerce el decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Rodolfo Perruchino.

27992338.jpg

Yerno en la UNA. El decano Rodolfo Perruchino, Giuliana Perruchino y William Baranoski.

En entrevista con radio Monumental 1080 AM, una mujer, bajo el nombre ficticio de Fátima, hizo sentir el hartazgo que sienten muchos ante la administración del decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Rodolfo Perruchino.

Una situación denunciada hace meses fue el nombramiento de William Luis Baranoski Rossatto, yerno de Perruchino.

Baranoski fue nombrado en el 2021 con una asignación salarial de G. 5.032.000 en el cargo de chofer, con categoría de Técnico nivel III.

Un año después, en octubre de 2022, contrajo matrimonio con Giuliana Perruchini, hija del decano.

“Estamos todos cansados ya de este tema y del abuso de poder de Carlos Rodolfo Perruchino, que ahora es decano de la facultad”, expresó y sostuvo que son varias las irregularidades cometidas por la autoridad educativa.

Lea más: Nepoyerno: Denuncia salpica a la Facultad de Odontología UNA

“Es su yerno, esposo de su hija, que fue contratado en una rara forma de concurso para el puesto de chofer. Se le asignó el cargo con todos los beneficios”, acotó.

Además, denunció que “hay más personas que están haciendo camino” con rubros docentes, pero ocupan cargos administrativos.

Por otro lado, dijo que no es la primera vez que realizan denuncias, pero “siempre queda nada más ahí".

En su momento, el decano explicó que Baranoski tiene preparación universitaria y que incluso permanece por la insistencia suya. Afirmó que no hay irregularidad alguna porque se sometió al concurso de méritos de la institución.

En el proceso, William Baranoski fue calificado con 78 puntos, por sobre sus otros competidores con 75, 60, 54 y 24. El pedido de nombramiento se envió al rectorado el 4 de noviembre y se hizo efectivo el 17 de noviembre de 2021.

UNA
Más contenido de esta sección
Lida Escobar, intendenta de Nueva Colombia, lamentó la falta de buenos resultados respecto a los nuevos costos del peaje, tras la reunión con la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión. Duda que el incremento se traduzca en mejoras en la ruta.
La Policía Nacional demoró de forma preventiva a 12 cuidacoches apostados en inmediaciones del estadio Defensores del Chaco previo al partido entre Olimpia y Libertad. Las autoridades mencionan que recibieron quejas a través del Sistema 911.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves caluroso, muy húmedo y con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para la Región Oriental.
La Cámara de Diputados sancionó la nueva ley de Alianza Público Privada (APP) que busca atraer más inversiones en la infraestructura pública y generar más empleo.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) detectaron una vivienda donde operaban algunos equipos mineradores de criptomonedas en baja tensión, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un camión de gran porte volcó en horas de la mañana de este miércoles sobre la ruta PY03, luego de impactar contra un camión tumba en la colonia General Artigas de la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.