11 oct. 2025

Nenecho responsabiliza a la intervención por la incapacidad de la Comuna para afrontar sus deudas

El intervenido intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, publicó un comunicado en el que culpa a la intervención por las dificultades por las que atraviesa la Comuna para afrontar su “escasez de recursos operativos (combustible, asfalto), atrasos en pagos a asociaciones, caja de jubilaciones y cuotas de bonos”.

pereira nenecho.jfif

Carlos Pereira inició la auditoría sobre las irregularidades halladas por la Contraloría en la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.

El comunicado fue publicado este martes por Nenecho a través de su cuenta en la red social X. En pleno proceso de intervención, el apartado intendente defendió las acciones que emprendió para poder asumir los numerosos compromisos que tiene la Municipalidad de Asunción.

Aseguró que cuando se apartó de la administración, los salarios de los funcionarios estaban al día, se habían abonado el 80% del préstamo de corto plazo –solicitado en 2024 para cubrir el déficit temporal de caja– y se mantenía una sola cuota pendiente del plan de amortización de bonos, “cuyo pago ya estaba planificado y comunicado dentro de un esquema de diferimiento fiscal técnicamente justificado”.

“Más allá de los números, existía una proyección clara de ingresos futuros, basada en acciones concretas ya en marcha”, dijo y destacó entre dichas acciones la inclusión de contribuyentes morosos en los burós de crédito (Bicsa, Criterion y Equifax), operación “que comenzó a generar un impacto positivo en la conciencia de pago”, según Nenecho.

Lea más: Solo hay combustible y asfalto para el fin de semana, según el interventor

Otra de las acciones mencionadas fue la ejecución de remates de inmuebles por deudas tributarias, en proceso judicial. También, la “notificación masiva y gestión de cobro de deuda extrajudicial y judicial"; “las medidas de agilización de trámites (licencias por declaración jurada)"; la “fiscalización de más de 3.000 carteles y sus notificaciones” y la “venta de tierras contempladas en la estructura de pago de bonos”.

Según Nenecho, todas estas medidas consolidaban “una tendencia sostenida de incremento en la recaudación”. En su comunicado, destacó el hecho de que al mes de junio de 2025 hubo un crecimiento del 46% en la recaudación, en comparación con el mes de junio de 2024.

“La intervención interrumpió abruptamente ese proceso: Se detuvieron remates, se paralizó la interacción con burós de crédito y se congelaron las medidas planificadas, afectando el flujo de ingresos y compromisos financieros”, observó, y significó la situación financiera de la Comuna no tiene tanta relación con una “crisis heredada” como con “un esquema en recuperación que requería continuidad”.

Dicha falta de continuidad de las medidas implementadas durante su gestión, se reflejan hoy, según Nenecho, en la “escasez de recursos operativos (combustible, asfalto), atrasos en pagos a asociaciones, caja de jubilaciones y cuotas de bonos”.

El interventor de la Comuna, Carlos Pereira, informó el viernes pasado que apenas había combustible y asfalto para ese fin de semana, “quizás hasta el miércoles”, según explicó el economista ante los medios de prensa.

Nenecho afirmó en su comunicado que durante su gestión sí existió un plan de pagos acorde a los ingresos.

“Mi administración dejó planes en ejecución y mecanismos de cobranza activos, desactivados sin estrategia alternativa clara (ej. llamadas de cobranza por funcionarios)”, dijo en alusión a recientes declaraciones del interventor, quien afirmó que él mismo realiza llamadas a contribuyentes y empresas que adeudan con el Municipio.

Finalmente, el imputado intendente señaló que “la responsabilidad y planificación” que, según él, caracterizaban a su gestión “fueron reemplazadas por incertidumbre y parálisis”.

Más contenido de esta sección
Participantes de diferentes países que compartieron el encuentro en Filadelfia (Chaco paraguayo), dejaron por sentado un posicionamiento político con varios puntos que reclaman desarrollo en armonía con el entorno del gran territorio chaqueño.
A través del contacto vía whatsapp, los usuarios pueden acceder a la atención en salud mental mediante el servicio de los alumnos de 5° año que tienen el acompañamiento de sus profesores.
Un grupo de estudiantes del Colegio Técnico Departamental Municipal “Dr. Eusebio Ayala” de Villeta representaron al Paraguay en la ESI Mundial de Ciencia y Tecnología, que se desarrolló en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, del 29 de setiembre al 1 de octubre.
El Centro Staufen celebró su primer año en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa llevando adelante programas en salud, educación, sustentabilidad e intercambio cultural, ofreciendo servicios de fisioterapia, fonoaudiología y podología con su huerta comunitaria como eje de integración.
Muchas aceras en la capital son una verdadera trampa mortal. El pésimo estado en que se encuentran dificulta el paso seguro de los transeúntes, sobre todo de aquellos que tienen dificultad motriz o discapacidad visual.
Por su séptimo aniversario, FACSO-UNA realizará foro enfocado en Ciencias Sociales. El encuentro se realizará el 17 de octubre en la sede de la institución, donde estarán presentes académicos e investigadores.