Óscar Nenecho Rodríguez, titular de la Municipalidad de Asunción, salió este jueves a aclarar a través de un video que su administración alquiló en total siete camiones para el traslado de materiales y no un “supercamión” que operaba “60 horas” por día.
“En primer lugar, desmentir categóricamente lo publicado, y en segundo término, explicar que el servicio contratado afecta a siete camiones y no a uno como lo quieren instalar. Es lógico que si sumamos la carga horaria de trabajo de cada camión, vamos a superar ampliamente las 24 horas que tiene un día”, dijo el intendente municipal de Asunción.
Se trata supuestamente de dos camiones de la marca Nissan, cuatro de la marca Mercedes-Benz y un Toyota, cada uno de eje simple. Sin embargo, ninguno fue mencionado en la factura presentada en su momento por el intendente interino César Ojeda.
Además, Nenecho dijo que cuenta con la planilla de asistencia de los choferes que fueron asignados a los móviles, los cuales fueron utilizados para la mudanza de materiales.
Nota relacionada: Nenecho alquiló un supercamión que operaba “60 horas” por día
En una de las facturas de LD Constructora, de Lorena Duarte Gutiérrez, se consignan unas 1.650 horas para camión simple en un periodo del 1 al 28 de junio. El documento solo especifica el uso de camión simple a G. 100.000 la hora y en ningún caso se dio a conocer la cantidad de automóviles o máquinas empleadas.
Por ello, para saber si había un número más alto de máquinas designadas sin especificar, o si se establecieron sobrecostos especiales, Última Hora llamó al celular consignado en las facturas de la empresa adjudicada, pero la persona que atendió dijo ser la secretaria y que no podía brindar detalles.
Sin embargo, el número figura como usuario de línea particular y no empresarial. Además, al ingresar a la aplicación de WhatsApp, se podía ver que tenía la foto de la propietaria de la empresa, Lorena Duarte Gutiérrez.
LD Constructora aparece como mayor beneficiaria de la Municipalidad de Asunción en alquileres de camiones, contenedores y maquinarias, con unos G. 2.213.841.000 en dos contratos desde enero hasta setiembre del 2021.
No obstante, tiene muy poca experiencia como proveedora del Estado, ya que solo cuenta con cuatro licitaciones ganadas desde el 2019, las cuales corresponden a municipalidades para realización de obras, por montos de hasta G. 170 millones.
Por otra parte, en cuanto a la compra de 2.253 kilos de carne de la empresa Don Manuel, que también había sido cuestionada debido a las dudas que hay sobre la habilitación para comercio al por mayor de carnes de la firma, Óscar Nenecho Rodríguez dijo que el proveedor sí está habilitado.
“El proveedor Manuel Luis Román Solís reúne los requisitos formales para comercializar este producto, prueba de ellos son las incontables adjudicaciones con las que cuenta en diversos entes del Estado, como por ejemplo el IPS, el Ministerio de Salud, ANDE, Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia, gobiernos departamentales, entre otros”, alegó el funcionario.
Lea también: Comuna compró toneladas de carne de firma inhabilitada para el rubro
El caso había salido a la luz tras los cuestionamientos de Johana Ortega, ex candidata a intendenta de Asunción, quien había solicitado los documentos que avalen las compras Covid de la Municipalidad de Asunción, primero del ejercicio fiscal 2020 y luego del 2021.
Tras las publicaciones de los datos por parte del Municipio, en ambas ocasiones saltaron dudosas compras e irregularidades. En ese sentido, la Contraloría General de la República ya había confirmado irregularidades en la ejecución de los fondos Covid del año 2020 y sigue siendo investigado por la Fiscalía.