17 nov. 2025

Nenecho alega que sorprendió a barrera mau y se ofuscó por ello

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, afirmó que realizó un video recordando sobre la prohibición de las barreras de PMT en Asunción en reacción a unos agentes que descubrió en flagrancia.

PMT Asunción.jpg

La PMT de Asunción realizando un control de estacionamiento en las calles.

Foto: Archivo.

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, explicó el motivo por el cual divulgó un video en las redes sociales donde recalcó que en su administración están prohibidas las barreras de control por parte de la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

En entrevista con radio Monumental 1080 AM recordó que un mensaje similar había lanzado a la ciudadanía durante su primer periodo como intendente en 2020, cuando también se montaron barreras sin ninguna orden de servicio.

Lea más: Asunción elimina barreras de la PMT, según Nenecho Rodríguez

“Siempre recibíamos denuncias, pero nunca las podíamos descubrir en flagrancia, siempre estaban apostados. Pero ayer me tocó en mi recorrido encontrarme con una”, comentó el intendente de la Municipalidad de Asunción a la emisora.

En ese entonces, la denuncia fue hecha por el propio Nenecho y a cada agente involucrado se le abrió un sumario administrativo. Asimismo, se realizó una rotación completa de todos los jefes de cada una de las bases de esta fuerza operativa municipal.

En esta oportunidad no mencionó ninguna sanción ni medidas. Solamente lanzó un video donde dejó un número de celular disponible para recibir las denuncias.

Le puede interesar: Barreras mau de PMT obligan a rotación de jefes en capital

Argumentó que no está de acuerdo con las barreras de control porque la Comuna no tiene objetivos recaudatorios y porque además ocasionan molestia en el tránsito al detener la marcha de los vehículos.

Hizo dos salvedades al respecto, solamente, intervendrá el agente PMT en caso de que un motociclista no circule sin cumplir con las medidas de seguridad cuando sea vista en circulación o en caso de que la Policía Nacional o Fiscalía pida acompañamiento de los funcionarios en un procedimiento.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.