16 jul. 2025

Asunción elimina barreras de la PMT, según Nenecho Rodríguez

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, anunció la prohibición de barreras de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) en Asunción. La disposición rige desde esta semana en toda la capital del país.

pmt.jpg

Desde esta semana quedan prohibidas las barreras de la PMT en Asunción.

Foto: PMT.

“Está terminante prohibida cualquier tipo de barrera de la PMT en la ciudad de Asunción o retener a algún conductor, salvo que sea descubierto infraganti, cometiendo la infracción de cruzar semáforo en amarillo, en rojo o realizar giros indebidos”, manifestó Óscar Nenecho Rodríguez en sus redes sociales.

Asimismo, dejó el número de teléfono (0986) 128777 para que la ciudadanía en general pueda informar si ven o no alguna barrera irregular por las calles de Asunción.

El jefe comunal aseguró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) están para poner orden y agilizar la circulación vehicular, no para formar barreras de supuesto control.

Lea más: Descontento ciudadano por trabajos de recapado en la avenida Carlos Antonio López

“Las barreras no están permitidas, salvo aquellas que cuenten con una expresa orden de servicio, que deberá ser exhibida por la PMT”, aseguró.

La PMT, desde ahora, solo podrá intervenir frente a visibles infracciones de los conductores dentro de la capital, entre ellos, cruzar luz roja, amarilla, hacer giros indebidos, adelantamientos prohibidos o estacionarse en lugares no permitidos.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.