17 nov. 2025

Asunción elimina barreras de la PMT, según Nenecho Rodríguez

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, anunció la prohibición de barreras de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) en Asunción. La disposición rige desde esta semana en toda la capital del país.

pmt.jpg

Desde esta semana quedan prohibidas las barreras de la PMT en Asunción.

Foto: PMT.

“Está terminante prohibida cualquier tipo de barrera de la PMT en la ciudad de Asunción o retener a algún conductor, salvo que sea descubierto infraganti, cometiendo la infracción de cruzar semáforo en amarillo, en rojo o realizar giros indebidos”, manifestó Óscar Nenecho Rodríguez en sus redes sociales.

Asimismo, dejó el número de teléfono (0986) 128777 para que la ciudadanía en general pueda informar si ven o no alguna barrera irregular por las calles de Asunción.

El jefe comunal aseguró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) están para poner orden y agilizar la circulación vehicular, no para formar barreras de supuesto control.

Lea más: Descontento ciudadano por trabajos de recapado en la avenida Carlos Antonio López

“Las barreras no están permitidas, salvo aquellas que cuenten con una expresa orden de servicio, que deberá ser exhibida por la PMT”, aseguró.

La PMT, desde ahora, solo podrá intervenir frente a visibles infracciones de los conductores dentro de la capital, entre ellos, cruzar luz roja, amarilla, hacer giros indebidos, adelantamientos prohibidos o estacionarse en lugares no permitidos.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.