15 nov. 2025

Nenecho alega que sorprendió a barrera mau y se ofuscó por ello

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, afirmó que realizó un video recordando sobre la prohibición de las barreras de PMT en Asunción en reacción a unos agentes que descubrió en flagrancia.

PMT Asunción.jpg

La PMT de Asunción realizando un control de estacionamiento en las calles.

Foto: Archivo.

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, explicó el motivo por el cual divulgó un video en las redes sociales donde recalcó que en su administración están prohibidas las barreras de control por parte de la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

En entrevista con radio Monumental 1080 AM recordó que un mensaje similar había lanzado a la ciudadanía durante su primer periodo como intendente en 2020, cuando también se montaron barreras sin ninguna orden de servicio.

Lea más: Asunción elimina barreras de la PMT, según Nenecho Rodríguez

“Siempre recibíamos denuncias, pero nunca las podíamos descubrir en flagrancia, siempre estaban apostados. Pero ayer me tocó en mi recorrido encontrarme con una”, comentó el intendente de la Municipalidad de Asunción a la emisora.

En ese entonces, la denuncia fue hecha por el propio Nenecho y a cada agente involucrado se le abrió un sumario administrativo. Asimismo, se realizó una rotación completa de todos los jefes de cada una de las bases de esta fuerza operativa municipal.

En esta oportunidad no mencionó ninguna sanción ni medidas. Solamente lanzó un video donde dejó un número de celular disponible para recibir las denuncias.

Le puede interesar: Barreras mau de PMT obligan a rotación de jefes en capital

Argumentó que no está de acuerdo con las barreras de control porque la Comuna no tiene objetivos recaudatorios y porque además ocasionan molestia en el tránsito al detener la marcha de los vehículos.

Hizo dos salvedades al respecto, solamente, intervendrá el agente PMT en caso de que un motociclista no circule sin cumplir con las medidas de seguridad cuando sea vista en circulación o en caso de que la Policía Nacional o Fiscalía pida acompañamiento de los funcionarios en un procedimiento.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.