19 oct. 2025

Nenecho adeuda G. 32.000 millones a la Caja Municipal

Nenecho_57239112.jpg

La Intendencia Municipal de Asunción mantiene una deuda de G. 32.012 millones con la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, que si no abona en tiempo y forma corre el riesgo de que los funcionarios municipales no puedan votar durante las elecciones de las nuevas autoridades de esta previsional, que deben realizarse a finales del presente mes de marzo.
El actual titular de la Caja Municipal, Venancio Díaz, remitió el pasado 18 de febrero una atenta misiva al intendente Óscar Nenecho Rodríguez, para recordarle que la cuenta actual de la Municipalidad capitalina con esta entidad asciende a un total de G. 32.012.740.317, con corte al 10 de febrero de 2025.

El reclamo del pago de la deuda es de larga data, y fue ordenada a la Comuna por una sentencia judicial del 2017, cuando el capital inicial reclamado ascendía a G. 19.784.291.545, que sumados a los recargos y gastos judiciales ascendió a G. 29.976.347.493. Luego, la Intendencia realizó un pago de G. 19.784.291.545, por lo dispuesto en el Art. 592 del Código Civil, el saldo fue de G. 10.192.055.948.

Tanto el interlocutorio que resolvió la liquidación como la sentencia definitiva fueron recurridos ante el Tribunal de Apelación y la Corte Suprema de Justicia, quedando firme en el mes de abril de 2024.

REUNION. En la nota remitida a la Intendencia de Asunción, Diaz propone a Rodríguez la realización de una reunión bipartita entre el personal técnico de la Municipalidad de Asunción y de la Caja Municipal para encarar trabajos de análisis y verificación de la situación de la deuda señalada, por lo que solicitó al jefe municipal indicar por escrito el día y la hora del encuentro. Pero la respuesta del intendente municipal nunca llegó a la presidencia de la Caja Municipal y hasta ahora no se reunieron para ponerse de acuerdo en cómo la Intendencia asuncena abonará la deuda que arrastra con la entidad jubilatoria del personal municipal. Además, en la nota dirigida a la Intendencia de Asunción el titular de la Caja Municipal vuelve a reiterar que dispuso, por Resolución N° 725 del 5 de diciembre de 2024, que todas las instituciones municipales deberán cumplir con las transferencias de sus obligaciones con la entidad para estar habilitadas a participar de las elecciones de renovación de autoridades.

El plazo otorgado por las autoridades de la Caja a las municipalidades para regularizar sus compromisos (aporte personal y patronal, préstamos, cuotas de acuerdos bilaterales y deudas judicializadas), venció el viernes 28 de febrero, aunque ayer Díaz no respondió a la consulta de Última Hora de si la comuna asuncena pagó o no para participar de las elecciones.

31097074

Venancio Díaz

Más contenido de esta sección
El Viceministerio de Minas y Energía indicó que creció la cantidad de solicitudes de prospección de minerales raros en la Región Occidental. El más buscado es el litio, con siete diligencias para permisos.
De los USD 19.732 millones de deuda pública de Paraguay, 53,4% se debe a los bonos soberanos. Los préstamos con multilaterales y bilaterales, en tanto, representan 43,8% del endeudamiento.
El periodo de socialización respecto a la situación de la Caja Fiscal concluyó y ahora el MEF inicia la evaluación de las propuestas de los diversos sectores. No descartan unificar la edad de jubilación.
Con la Ley Nº 7546/25, Paraguay espera atraer inversiones por USD 50 millones en los próximos años, impulsando la producción tecnológica, el empleo calificado y la integración en mercados regionales.