10 sept. 2025

Ñemby: Ministro pide “tiempo” y sigue conflicto social

Finalmente no se llegó a un acuerdo formal tras la mesa de diálogo convocada este miércoles entre la empresa Concret Mix – encargada de explotar el cerro Ñemby – y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Los pobladores anunciaron que seguirán cerrando la ruta Acceso Sur.

cerro ñemby.jpg

Manifestantes frente a la sede comunal de Ñemby. Los pobladores exigen el fin de la explotación del cerro de esta ciudad. | G. Irala.

Los directivos de Concret Mix pidieron un año de prórroga para seguir la explotación del cerro hasta parar las actividades. El ministro Ramón Jiménez Gaona respondió a este planteamiento con un pedido de 48 horas para dar una respuesta concreta.

Esto no cayó para nada bien a los manifestantes que se encuentran cerrando de manera intermitente media calzada de la ruta Acceso Sur, quienes exigen a la cartera de Estado fallar a favor de los pobladores y anunciaron que continuarán con la medida de protesta.

Sin embargo, el grupo de ciudadanos que se hallaba en vigilia frente al MOPC aseguró que retomará las movilizaciones recién a partir del viernes, día en el que el gobierno debería formalizar una postura, señaló Adriana Pérez, coordinadora de las comisiones vecinales que se oponen a la explotación del Cerro Ñemby.

Más contenido de esta sección
Un joven de 23 años perdió el control de su camioneta, volcó y terminó chocando contra un árbol en el paseo central de la avenida Mariscal López, en Fernando de la Mora, Central. El conductor murió y una mujer, que era la acompañante, fue rescatada con vida.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.
Un estudiante calificó de “figuretis en su máxima expresión” a varios legisladores cartistas durante una audiencia pública desarrollada en la Cámara de Diputados realizada este martes por la Comisión de Niñez y Adolescencia.
Un hombre denunció que fue víctima de extorsión, coacción grave y millonaria estafa por parte de la Iglesia Siglo XXI, en donde le exigían sumas de dinero a cambio “del perdón divino”. El hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Un hombre habría amenazado con matar a su esposa con un revólver y una escopeta y ante el pedido de auxilio por parte de la víctima, los vecinos alertaron a la Policía Nacional, cuyos agentes intercambiaron disparos e hirieron al sospechoso. El hecho ocurrió en J. Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú.